Senado aprueba revisión de resultados electorales por fraude

La Comisión de Constitución modifica el proyecto para permitir auditorías electorales en casos de fraude, generando debate sobre impugnaciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Senado aprueba revisión de resultados electorales en caso de fraude

La Comisión de Constitución modifica el proyecto de preclusión para permitir auditorías. La norma, enviada por el TSE para las elecciones de agosto, generó debate sobre el derecho a impugnar. Se excluyó del pleno esta semana por falta de quorum.

«Fraude electoral: la excepción que rompe la regla»

El artículo 2 original prohibía revisar o repetir cualquier etapa electoral, pero la versión aprobada ahora permite excepciones si hay «evidencia de fraude». «El anterior decía que nadie podía auditar un proceso», explicó el senador Luis Adolfo Flores (Evoista). La modificación afecta elecciones, referendos y revocatorias.

El conflicto entre preclusión y derecho a reclamar

Flores aclaró que el principio de preclusión no anula las impugnaciones en plazo: «Todos tienen derecho a quejarse en el momento preciso que dice la ley». Criticó la confusión entre este derecho y la irreversibilidad de resultados una vez cerrados los plazos legales.

Un proyecto en carrera contra el reloj

El proyecto forma parte del paquete del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar los comicios del 17 de agosto. La Cámara de Diputados lo aprobó en mayo, pero el Senado no lo tratará esta semana por bloqueos que impidieron el quorum.

Cuando las urnas no son la última palabra

La norma original buscaba blindar los resultados electorales contra impugnaciones tardías, siguiendo estándares internacionales. Sin embargo, la presión política llevó a incorporar un mecanismo excepcional ante denuncias de fraude, en un contexto de polarización preelectoral.

El balón queda en el pleno

La reforma podría cambiar las reglas de impugnación a semanas de las elecciones. Su aplicación dependerá de la aprobación final del Senado y de cómo se defina jurídicamente la «evidencia de fraude».

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG