ASFI ordena refinanciar créditos para afectados por crisis

La ASFI obliga a bancos a refinanciar deudas con periodos de gracia para prestatarios en dificultad económica, según Circular 1614/2025.
El Deber

ASFI ordena a bancos refinanciar créditos para prestatarios en dificultades

La medida permitirá periodos de gracia sin pagos a capital ni intereses. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la instrucción este 10 de junio para aliviar la carga de deudores afectados por la coyuntura económica.

«Un respiro financiero en tiempos difíciles»

La ASFI, mediante la Carta Circular 1614/2025, obliga a bancos y entidades financieras a analizar solicitudes de refinanciamiento o reprogramación en un plazo máximo de 30 días. «Los deudores podrán acceder a periodos de gracia sin pagos obligatorios», detalla el documento firmado por la directora ejecutiva Ivette Espinoza. La norma busca evitar que los prestatarios sean reclasificados automáticamente como deudores de alto riesgo.

¿Quiénes se benefician?

La medida aplica a personas y empresas con «deterioro en su capacidad de pago» debido a la situación económica actual. Las entidades deben ofrecer condiciones equitativas y sin discriminación, según la supervisora.

Control y antecedentes

La ASFI monitoreará el cumplimiento a través de sus labores de supervisión. No es la primera vez que se implementa: en 2023 se aplicó durante la crisis cambiaria, y en 2021 por impactos de la pandemia. Sin embargo, la Asociación Nacional de Deudores denuncia que los bancos incumplen estas normas y cobran «intereses sobre intereses».

De crisis en crisis

Bolivia enfrenta desafíos económicos recurrentes desde 2020. La ASFI ha emitido instrucciones similares en tres contextos distintos: pandemia (2021), crisis cambiaria (2023) y la actual coyuntura no especificada en el texto. Estas medidas reflejan la vulnerabilidad de prestatarios ante shocks externos.

Un alivio con seguimiento pendiente

La eficacia de la norma dependerá de su aplicación real por parte de la banca. Mientras la ASFI garantiza supervisión, los deudores históricamente han reportado incumplimientos. El impacto se medirá en los próximos meses según el acceso efectivo a las reprogramaciones.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce