Israel deporta a Greta Thunberg por intentar romper bloqueo en Gaza

La activista sueca fue expulsada tras ser interceptada en un barco de ayuda humanitaria que intentaba llegar a Gaza. Thunberg aceptó la deportación, mientras otros activistas enfrentan procesos judiciales.
Opinión Bolivia

Israel deporta a Greta Thunberg tras intentar romper bloqueo en Gaza

La activista sueca fue expulsada tras ser interceptada en un barco de ayuda humanitaria. Ocurrió el 10 de junio de 2025 cuando el «Madleen» intentaba llegar a Gaza. Thunberg aceptó la deportación y voló a Francia, mientras otros activistas se enfrentan a procesos judiciales.

«Un yate selfie» según Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí calificó la acción como «un intento simbólico» para llamar la atención sobre la crisis humanitaria en Gaza. «El barco fue interceptado en aguas internacionales y desviado», explicaron. Thunberg y otros 11 activistas transportaban ayuda, aunque Israel mantiene el bloqueo naval desde 2007 por motivos de seguridad.

Destino: deportación o juicio

Mientras Thunberg aceptó firmar su deportación y partió a París, cinco activistas franceses se negaron y serán llevados ante un tribunal israelí. Las autoridades israelíes advirtieron en redes sociales que «la ley se aplicará sin excepciones» a quienes rechacen la expulsión.

Gaza, un enclave en crisis

El bloqueo israelí y egipcio sobre Gaza cumple 18 años, restringiendo el movimiento de personas y bienes. Organizaciones internacionales denuncian su impacto humanitario, pero Israel argumenta que es necesario para evitar el ingreso de armas a manos de Hamas, grupo que controla el territorio desde 2007.

Un gesto que reactiva el debate

La deportación de Thunberg reaviva la discusión sobre el bloqueo a Gaza. Mientras Israel defiende su postura de seguridad, la activista y sus compañeros buscaban visibilizar la situación de los palestinos. El episodio no modificó las políticas, pero generó atención mediática global.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur