Bloqueos en Bolivia persisten y Fiscalía investiga a Evo Morales

La crisis por los bloqueos en Bolivia suma nueve días con escasez de combustibles y alza de precios. La Fiscalía investiga a Evo Morales por instigación a delinquir.
Opinión Bolivia

Bloqueos en Bolivia persisten y Fiscalía investiga a Evo Morales

La crisis por los bloqueos ya suma nueve días con escasez de combustibles y alza de precios. Sectores afines a Morales exigen la renuncia de Arce, mientras el Gobierno denuncia daños millonarios y recurre a organismos internacionales. Un adulto mayor falleció tras caminar cinco horas por los cortes.

«Renuncia o seguiremos bloqueando»

Los simpatizantes de Evo Morales ratificaron que mantendrán los bloqueos hasta que el presidente Luis Arce deje el cargo. La Fiscalía admitió una denuncia del Gobierno contra el expresidente por ocho delitos, incluidos «atentado contra la libertad de trabajo» e «instigación pública a delinquir», basada en un audio donde supuestamente ordena cortar rutas a La Paz.

Impacto en la población

Los cortes han generado escasez de diésel y gasolina, con filas de hasta tres días en surtidores. Transportistas denuncian que solo pueden realizar dos viajes al mes y que «son rehenes» de los manifestantes, quienes les impiden comprar alimentos. Además, los precios de la carne subieron más del 100% desde 2024, según gremios.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Justicia, César Siles, anunció que gestionarán la visita de la CIDH y la ONU para evaluar la situación. Paralelamente, en Sucre y La Paz, vecinos y carniceros protestan por el alza de precios y la falta de dólares, colapsando el centro paceño.

Un país en llamas

Bolivia enfrenta una ola de protestas desde 2024, agravadas por la inflación y la escasez de combustibles. Morales ya tenía una orden de aprehensión por trata de personas en Tarija. Los bloqueos actuales han dejado más de 80 detenidos y pérdidas millonarias para el sector productivo.

La solución aún no está en el horizonte

La crisis escaló con la intervención de organismos internacionales y la judicialización de las protestas. Mientras los bloqueos continúan, la población sufre desabastecimiento y alza de precios, sin acuerdos políticos a la vista.

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL

Santa Cruz conmemora su gesta libertaria con actos cívicos y culturales

Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810 con una agenda de actos desde el 23 al 24 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Conductor atropella a perro en surtidor y huye sin prestar auxilio

Un conductor atropelló y mató a un perro en una estación de servicio de Santa Cruz, Bolivia. El hecho,
Captura de video del momento del atropello / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume dos depósitos de plástico en Parque Industrial de Santa Cruz

Tres personas requirieron atención médica por inhalación de humo. Bomberos controlaron el fuego tras más de una hora usando
Personal de bomberos trabajando en la extinción del incendio / Mario Rocabado / UNITEL

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR y la FELCN destruyeron un laboratorio de cocaína en Villa Tunari, Chapare. Se incautó pasta base y
Agentes destruyeron el laboratorio de cristalización de droga / Felcn / ELDEBER.com.bo

Beni y Santa Cruz reciben papeletas para el balotaje presidencial

Los tribunales electorales de Beni y Santa Cruz han recibido las papeletas para la segunda vuelta presidencial del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Venezuela entrena civiles como milicianos ante tensión con Estados Unidos

El gobierno venezolano intensifica el entrenamiento militar de civiles. El ministro de Defensa afirma que están preparados para un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Arzobispo Leigue condena uso político de los pobres en campaña electoral

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, denunció el uso instrumental de los sectores vulnerables con fines políticos durante
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Ministro Ruiz afirma que el gobierno se entregará al ganador de las urnas

El ministro Álvaro Ruiz confirmó que el gobierno de Arce entregará el mando al ganador del balotaje. Rechazó un
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. / APG / ABI

Trump exige a su fiscal general investigar a rivales políticos demócratas

Donald Trump reclama públicamente a la fiscal general Pam Bondi que inicie acciones legales contra el senador Adam Schiff
La fiscal general Pam Bondi habla con la prensa mientras el presidente Donald Trump escucha / AP / AP y EFE