La Paz: ciudadanos critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. Descontento generalizado con la administración del alcalde.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ciudadanos de La Paz critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. El artículo, firmado por un académico de la UMSA, expresa el descontento generalizado con la administración del alcalde y su equipo. Publicado el 10 de junio de 2025, refleja una crisis acumulada desde 2019.

«La Paz: una ciudad sitiada por el desorden»

El texto describe una capital colapsada por la improvisación: calles destruidas, transporte caótico y edificaciones que violan normas. «No hay un plan de desarrollo urbano», señala el autor, destacando la falta de inversión en alcantarillado, agua y áreas verdes. Los paceños cuestionan el pago de impuestos ante la ausencia de mejoras tangibles.

El fracaso de las expectativas

Los votantes que eligieron al actual alcalde esperaban un cambio tras el gobierno de transición, pero encontraron continuismo. Concejalías ocupadas por figuras vinculadas a gestiones anteriores y «cuestionadas por su historial público» profundizaron la desconfianza. La crítica se extiende a Unidad Nacional, partido que respaldó al exministro candidato.

Bombardeo de baches y multas

Las calles presentan huecos, adoquines hundidos y asfalto desintegrado, salvo en zonas privilegiadas como Calacoto. El autor denuncia que policías y funcionarios «ponen trampas» para multar, mientras el transporte público opera sin regulación. Radiotaxis y minibuses ignoran semáforos y tarifas oficiales.

Raíces de un colapso anunciado

El malestar se remonta a las elecciones de 2019, marcadas por acusaciones de fraude. La gestión municipal heredó ese descrédito, agravado por la incapacidad para coordinar con el gobierno nacional en educación y salud. La ausencia de planificación ante lluvias y crecimiento demográfico exacerbó los problemas.

¿Revolución digital o resignación?

El texto plantea que el cambio requerirá movilización ciudadana basada en datos y redes sociales, no en protestas armadas. Sin embargo, reconoce la apatía generalizada: «Estamos acostumbrados a soportar lo peor». La referencia a las juventudes cruceñistas sugiere que La Paz aún espera su catalizador de cambio.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur