Bolivia recuerda a Víctor Paz Estenssoro en contraste con política actual

A 24 años de su muerte, el legado del expresidente contrasta con la falta de propuestas concretas en las próximas elecciones. Analistas destacan su visión de Estado frente a discursos vacíos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia recuerda a Víctor Paz Estenssoro ante candidaturas actuales sin rumbo

A 24 años de su muerte, el legado del expresidente contrasta con la política actual. Analistas destacan su visión de Estado frente a discursos vacíos de candidatos actuales. El artículo compara su gestión con la falta de propuestas concretas en las próximas elecciones.

«Un estadista frente a candidatos de papel»

Víctor Paz Estenssoro, presidente en cuatro ocasiones, transformó Bolivia con decisiones difíciles como el Decreto 21060, que frenó la hiperinflación en los 80. Hoy, los candidatos evitan temas estructurales: «Nadie habla de reformar el aparato productivo o la justicia», señala el análisis. La política se reduce a «peleas personales y obsesión con Evo Morales».

Liderazgo vs. oportunismo

Paz combinaba formación intelectual con experiencia en el agro, minería y gestión pública. «Tenía calle y mundo», a diferencia de figuras actuales que «operan con másters importados y discursos identitarios». Su partido, el MNR, era una estructura sólida, mientras hoy «las candidaturas son cascarones vacíos armados por intereses económicos».

Cuando la política era pacto, no trinchera

El expresidente negoció con derecha e izquierda para impulsar reformas. Hoy prima la polarización: «Se gobierna con Twitter y se legisla por resentimiento». Los candidatos actuales «discuten quién odia más a Evo en lugar de resolver problemas estructurales», advierte el texto.

El riesgo de olvidar la historia

En los 80, Bolivia superó una crisis con medidas impopulares pero necesarias. El artículo alerta que «sin visión ni coraje, el país repetirá ciclos de inflación y descontento». La fragilidad de la memoria histórica normaliza «una mediocridad que disfraza a improvisados de estadistas».

Un espejo incómodo para la Bolivia actual

Paz Estenssoro demostró que gobernar «es decidir, no agradar». Su ejemplo evidencia la falta de altura de la clase política actual. El análisis concluye que, «sin capacidad de pacto o ideas claras, el país seguirá sumido en la mediocridad».

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur