EE.UU. congela fondos climáticos en medio de controversia

El gobierno de EE.UU. ordena la congelación de fondos climáticos, afectando a organizaciones benéficas y provocando una disputa legal.
TechCrunch
Un letrero azul de una entidad financiera en la fachada de un edificio.
Letrero de una entidad financiera internacional colocado sobre la entrada de un edificio.

Congelación de fondos climáticos por el gobierno de EE.UU.

El reciente movimiento del gobierno de los Estados Unidos ha causado un revuelo significativo al ordenar la congelación de fondos destinados a proyectos climáticos. La medida fue tomada por importantes entidades gubernamentales como el FBI, la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el inspector general de la EPA y el Departamento del Tesoro. Todos ellos han solicitado a Citibank la congelación de cuentas pertenecientes a varias organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales estatales.

El papel de Citibank y el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero

Citibank, una de las principales instituciones financieras del país, fue seleccionada como agente financiero para administrar los fondos relacionados con el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero. Este fondo, que forma parte del Acta de Reducción de la Inflación aprobada en 2022, destina $27 mil millones a la financiación de tecnologías limpias. De estos, $14 mil millones se asignaron a la EPA para el Fondo Nacional de Inversión Limpia. Los \»bancos verdes\», entidades financieras que apoyan proyectos sostenibles, son los encargados de gestionar estos fondos.

Los \»bancos verdes\» utilizan el dinero principalmente para otorgar préstamos a proyectos de tecnología limpia, con la idea de que estos préstamos se paguen y, a su vez, se reutilicen para nuevas inversiones. A pesar de que se pensó que estos bancos tendrían dificultades, su tasa de morosidad es similar a la de otras carteras comerciales y residenciales.

Organizaciones afectadas y la controversia legal

La orden de congelación ha afectado a un número considerable de organizaciones benéficas reconocidas, como Habitat for Humanity y United Way, además de agencias gubernamentales estatales, entre ellas el Fondo de Energía Limpia de Colorado y el Departamento de Fiscalidad y Finanzas del Estado de Nueva York. Algunas organizaciones han optado por llevar a Citibank a los tribunales, buscando que se liberen los fondos congelados.

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, aunque no ha presentado pruebas concretas de irregularidades, ha expresado sus preocupaciones respecto a posibles casos de fraude relacionados con el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero. Esto enciende la controversia legal en torno a la congelación de los fondos.

Intervención judicial y duda sobre las acusaciones

En una reciente audiencia, la jueza Tanya Chutkan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito de Columbia interrogó a un abogado del Departamento de Justicia en representación de la EPA. La jueza cuestionó la falta de pruebas sobre las acusaciones de ilegalidad, abuso, fraude o soborno en el uso del fondo.

La jueza Chutkan exigió al Departamento de Justicia que proporcionara detalles específicos sobre el supuesto fraude, ya que actualmente no se dispone de pruebas creíbles para respaldar tales acusaciones. Esta exigencia refleja la falta de claridad en las acusaciones y plantea interrogantes sobre las motivaciones detrás de la congelación de cuentas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz