Clima inestable y peligro de crecida del río Grande en Santa Cruz

Santa Cruz, Bolivia, enfrenta un clima inestable este fin de semana con lluvias y cambios de viento. Además, el río Grande ha alcanzado un nivel preocupante, lo que representa un riesgo para los municipios cercanos.
unitel.bo
Puente de metal sobre un río con agua turbia y cielo nublado.
Un puente metálico se extiende sobre un río con un caudal alto, bajo un cielo nublado.

Clima inestable para el fin de semana en Santa Cruz

El departamento de Santa Cruz, en Bolivia, experimentará un clima inestable durante el fin de semana. Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, diferentes provincias de la región tendrán lluvias moderadas, acompañado de cambios en la dirección del viento. En la capital cruceña y el norte del departamento, las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 31 grados centígrados, con un cambio en la dirección del viento de norte a sur el domingo.

En los valles cruceños se prevén lluvias débiles y temperaturas más frescas, con mínimas de 11 grados y máximas de 27. En la Cordillera, las lluvias serán de moderadas a fuertes, con temperaturas de entre 15 y 32 grados centígrados. Mientras tanto, en la zona de la Chiquitania, las lluvias moderadas acompañarán temperaturas que variarán de 21 a 41 grados.

Alerta por la crecida del río Grande

El río Grande ha alcanzado un nivel preocupante, con un registro de 5.56 metros en la cuenca media, lo que pone en riesgo varios municipios a su paso. Según Alpire, localidades como Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y Montero Hoyos podrían verse afectadas por el descenso de estas aguas.

Estos municipios albergan importantes cultivos de maíz, sorgo y soja, por lo que las lluvias nocturnas y de madrugada podrían causar daños significativos a la agricultura local. Las autoridades locales y agricultores deben estar alerta y tomar medidas preventivas para minimizar los posibles impactos.

Consejos para el público ante el mal tiempo

Cuando se pronostican condiciones climáticas adversas, es importante que la población tome ciertas precauciones. Se recomiendan medidas como asegurarse de que canaletas y desagües estén despejados para evitar inundaciones en casas; tener linternas y baterías adicionales en caso de cortes de electricidad; y evitar transitar por áreas propensas a inundaciones.

Si vive cerca de un río o zona de riesgo de aludes, es crucial mantenerse informado a través de las emisoras locales sobre cualquier indicación de evacuación. Las autoridades municipales suelen proporcionar pautas y alertas necesarias para la seguridad de todos.

Dos allegados de Evo Morales son aprehendidos por narcotráfico en Bolivia

La justicia boliviana detuvo en 48 horas a Elba Terán, dirigente cocalera, y a Felipe Cáceres, exviceministro antidroga. Se
Felipe Cáceres, ex zar antidroga, es investigado por su presunta participación en narcotráfico. / FACEBOOK / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cocaleras de Cochabamba expulsan a Rodríguez, Claros y Ponce por «traición»

La federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba expulsó a Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y Angélica Ponce del
Humberto Claros, Angélica Ponce y Andrónico Rodríguez fueron expulsados. / Internet / ANF

El PDC aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes

El Partido Demócrata Cristiano aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes públicos. Los hechos incluyeron
Andrés Torres, asesor del PDC, increpado por transportistas en Santa Cruz. / Internet / ANF

Candidato Edman Lara pide disculpas por comparar la corrupción con el cáncer

El candidato vicepresidencial Edman Lara (PDC) se disculpó por comparar la corrupción en Bolivia con el cáncer, declaraciones consideradas
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara. / Internet / ANF

La Paz rendirá homenaje a Naoki Ishida con un concierto gratuito

La Paz rendirá tributo a Naoki Ishida, vocalista fallecido de Explosión Cumbiera, con un concierto gratuito el 3 de
Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Incendio destruye la Feria Nueva de Ascensión de Guarayos

Un incendio de gran magnitud ha destruido alrededor del 90% de los puestos de la Feria Nueva en Ascensión
Comerciantes intentan rescatar su mercadería durante el incendio. / Captura de video / ANF

Detenido por triple asesinato en Argentina cruzó a Bolivia ilegalmente

Víctor Lázaro Sotacuro, implicado en el triple asesinato de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia tras un cruce ilegal
Operativo de traslado del acusado Víctor Sotacuro. / TodoJujuy / El Deber

La Fiscalía de Santa Cruz solicita el flujo migratorio de Marcelo Arce por violencia familiar

La Fiscalía de Santa Cruz pidió a Migración los viajes de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, investigado
Marcelo Arce Mosqueira / Internet / ANF

Vehículo se estrella en viaducto de la avenida Cristo Redentor en Santa Cruz

Un vehículo se estrelló violentamente contra el viaducto del séptimo anillo en la avenida Cristo Redentor. El conductor, con
Vehículo accidentado en el viaducto / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sissi Áñez se incorpora al nuevo canal de televisión ED24 de EL DEBER

La periodista cruceña Sissi Áñez se incorpora al equipo de ED24, el nuevo canal de streaming-TV del Grupo EL
Sissi Áñez en ED24 / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Grupo EL DEBER lanza su canal de televisión ED24 y se convierte en el primer medio 360º de Bolivia

El Grupo EL DEBER ha presentado ED24, su nuevo canal de streaming-TV, convirtiéndose en el primer medio de comunicación
Acto de lanzamiento del canal ED24 en el stand de EL DEBER en la Expocruz 2025. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Conductor ebrio abusa sexualmente de una joven con discapacidad en La Paz

Un conductor de 36 años fue detenido en Chulumani por la presunta agresión sexual a una joven de 23
Vehículo donde se cometió la agresión, según la denuncia. / Información de autor no disponible / Unitel Digital