Clima inestable para el fin de semana en Santa Cruz
El departamento de Santa Cruz, en Bolivia, experimentará un clima inestable durante el fin de semana. Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, diferentes provincias de la región tendrán lluvias moderadas, acompañado de cambios en la dirección del viento. En la capital cruceña y el norte del departamento, las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 31 grados centígrados, con un cambio en la dirección del viento de norte a sur el domingo.
En los valles cruceños se prevén lluvias débiles y temperaturas más frescas, con mínimas de 11 grados y máximas de 27. En la Cordillera, las lluvias serán de moderadas a fuertes, con temperaturas de entre 15 y 32 grados centígrados. Mientras tanto, en la zona de la Chiquitania, las lluvias moderadas acompañarán temperaturas que variarán de 21 a 41 grados.
Alerta por la crecida del río Grande
El río Grande ha alcanzado un nivel preocupante, con un registro de 5.56 metros en la cuenca media, lo que pone en riesgo varios municipios a su paso. Según Alpire, localidades como Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y Montero Hoyos podrían verse afectadas por el descenso de estas aguas.
Estos municipios albergan importantes cultivos de maíz, sorgo y soja, por lo que las lluvias nocturnas y de madrugada podrían causar daños significativos a la agricultura local. Las autoridades locales y agricultores deben estar alerta y tomar medidas preventivas para minimizar los posibles impactos.
Consejos para el público ante el mal tiempo
Cuando se pronostican condiciones climáticas adversas, es importante que la población tome ciertas precauciones. Se recomiendan medidas como asegurarse de que canaletas y desagües estén despejados para evitar inundaciones en casas; tener linternas y baterías adicionales en caso de cortes de electricidad; y evitar transitar por áreas propensas a inundaciones.
Si vive cerca de un río o zona de riesgo de aludes, es crucial mantenerse informado a través de las emisoras locales sobre cualquier indicación de evacuación. Las autoridades municipales suelen proporcionar pautas y alertas necesarias para la seguridad de todos.