Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y temor

Conflicto entre pobladores y seguidores de Evo Morales dejó 51 heridos en Llallagua. Vecinos instalaron barricadas ante la falta de control policial.
El Deber

Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y temor entre vecinos

El conflicto entre pobladores y seguidores de Evo Morales duró seis horas. El centro de salud ambulatorio Siglo XX atendió a medio centenar de lesionados, uno de ellos grave. Vecinos instalaron barricadas para evitar nuevos ataques y saqueos.

«La violencia nos dejó huérfanos de protección»

El médico Gustavo Vásquez Quiñones reportó que 51 personas fueron atendidas entre las 10:53 y las 16:54, tras el choque entre vecinos y simpatizantes del expresidente. «La mayoría son adultos varones, con tres mujeres y cuatro menores afectados», precisó. Solo un caso requirió derivación urgente por traumatismo craneoencefálico.

Ministra de Salud activa protocolos

María Renée Castro confirmó inicialmente 31 heridos y destacó que se activaron «todos los protocolos de emergencia». Horas después, el personal sanitario actualizó la cifra a 51, descartando fallecidos.

Barricadas contra el miedo

Rosmery Callisaya, líder vecinal, denunció que los bloqueos por falta de gas desencadenaron la agresión: «Recibimos piedras y palos al pedir paso para camiones con alimentos». Los habitantes improvisaron defensas con láminas y alambres, mientras acusan a grupos afines a Morales de planear nuevos ataques.

Falta de control policial

Callisaya afirmó que la Policía «fue rebasada» y criticó la ausencia militar prometida. «Tememos por nuestras vidas», declaró a EL DEBER.

Un polvorín social

Llallagua, en Potosí, es escenario recurrente de tensiones políticas. Los bloqueos de simpatizantes de Morales, iniciados por la escasez de gas, escalaron a violencia colectiva con saqueos a negocios y dependencias policiales, según reportes previos.

La calma no está garantizada

El conflicto expone la fragilidad institucional en zonas con alta polarización. Los vecinos mantienen alerta máxima ante posibles nuevos ataques, mientras las autoridades enfrentan críticas por su respuesta tardía.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital