Putin Exige Rendición Ucraniana en Kursk

Vladimir Putin pide la rendición del ejército ucraniano en Kursk tras una contraofensiva rusa exitosa, mientras las presiones internacionales y las exigencias de paz continúan escalando.
unitel.bo
Persona sentada con traje oscuro y corbata, fondo con bandera.
La persona está sentada, mirando hacia adelante con un gesto serio.

Putin Pide la Rendición del Ejército Ucraniano en Kursk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó al ejército ucraniano que se rinda en la región rusa de Kursk. Esta petición se produce tras la recuperación de gran parte del territorio por las fuerzas rusas después de una exitosa contraofensiva. La región había sido ocupada en 2024 por las fuerzas ucranianas para usarla como moneda de cambio en futuras negociaciones con Moscú.

Putin aseguró que, de rendirse, los soldados ucranianos recibirán un trato justo conforme al derecho internacional. Además, subrayó que las tropas ucranianas han cometido crímenes contra civiles en Kursk, aunque afirmó que tiene en cuenta las consideraciones humanitarias del expresidente estadounidense Donald Trump.

Reacciones Internacionales ante la Situación en Kursk

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, solicitó clemencia para los militares ucranianos en Kursk y lanzó un plan de alto el fuego de 30 días, que Kiev aceptó. Sin embargo, Putin no mostró disposición a considerar esta propuesta como una solución a largo plazo debido a lo que califica como las \»causas profundas\» del conflicto.

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, junto con el G7, ha presionado a Rusia y solicitado una tregua inmediata. Este grupo, que incluye a países como Italia, Canadá, Francia y Alemania, amenazó con nuevas sanciones si Rusia no accede a la tregua.

Las Demandas de Moscú y la Respuesta de Kiev

Moscú exige que Ucrania renuncie a integrarse en la OTAN y reconozca el control ruso sobre los territorios ocupados. Estas demandas son vistas por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, como condiciones \»extremadamente difíciles e inaceptables\», afirmando que Putin intenta sabotear cualquier intento de diplomacia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su descontento, señalando que las acciones de Putin indican que no busca seriamente la paz. No obstante, Trump considera las declaraciones rusas \»prometedoras\», aunque advierte del riesgo de una decepcionante negativa a su plan de paz.

Combates en Kursk y Acciones Militares Correlativas

La situación en el terreno sigue siendo conflictiva. Rusia anunció la reconquista de la localidad de Goncharovka en Kursk y continuó sus bombardeos sobre Ucrania la noche anterior. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas atacaron un depósito de misiles en Bélgorod y otras infraestructuras estratégicas de gas, intensificando así la tensión en una región ya devastada por el conflicto.

En suma, con nuevos combates y posiciones encontradas acerca de un cese temporal de hostilidades, el futuro del conflicto ruso-ucraniano sigue siendo incierto mientras las potencias internacionales continúan buscando una solución diplomática que satisfaga a todas las partes involucradas.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo