Familias de Llallagua levantan barricadas tras saqueos

51 heridos y tres graves tras enfrentamientos en Llallagua. Vecinos organizan vigilias nocturnas y bloqueos persisten en carreteras clave.
unitel.bo

Familias de Llallagua levantan barricadas tras saqueos y enfrentamientos

51 heridos y tres graves tras choques entre manifestantes y pobladores. Vecinos organizan vigilias nocturnas ante el temor de nuevos ataques. El Ejército no pudo ingresar por bloqueos en carreteras clave, según reportes locales.

«Noche de calaminas y palos para proteger lo poco que queda»

Tras una jornada violenta este 10 de junio, habitantes de Llallagua (Potosí) cerraron calles con materiales de construcción para defender sus viviendas y comercios. «Los saqueos obligaron a actuar», explicó el periodista Ignacio Montaño. Cinco bloqueos persisten en la carretera Jaime Mendoza, cortando conexiones con Sucre y Oruro.

El Ejército, frenado en seco

Un contingente militar intentó llegar al municipio para reforzar la seguridad, pero los manifestantes pro-Evo Morales impidieron su acceso. Los enfrentamientos cesaron hacia las 20:00, aunque la tensión sigue latente.

Saldo de una tarde caliente

Además de los heridos, tres personas fueron trasladadas a la CNS en estado grave. La Defensoría del Pueblo denunció cortes de agua y luz durante los disturbios.

Raíces de un conflicto que no cesa

Llallagua, históricamente vinculada a la minería y movimientos sociales, vive episodios recurrentes de tensión política. Los bloqueos responden a demandas de seguidores del MAS, aunque la población local rechaza los métodos violentos.

¿Y ahora qué?

La situación sigue en punto muerto: sin acceso militar garantizado y con servicios básicos intermitentes. Las autoridades no han emitido un nuevo comunicado, mientras los vecinos mantienen las vigilias ante la posibilidad de más violencia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.