Protestas en Bolivia por Escasez de Combustibles

Manifestaciones en Santa Cruz reclaman solución a la crisis de combustibles en Bolivia, exigiendo la renuncia del presidente de YPFB.
unitel.bo
Personas reunidas en una manifestación al aire libre con una bandera grande.
Un grupo de personas sostiene una bandera verde y blanca en una calle concurrida.

Protesta Contra la Falta de Combustibles en Bolivia

Diferentes sectores de la sociedad boliviana iniciaron una marcha de protesta en la ciudad de Santa Cruz. La manifestación fue convocada por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), universitarios y diversas plataformas ciudadanas. La marcha comenzó en el cuarto anillo de la doble vía a La Guardia y se dirige hacia las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Motivos de la Protesta

La razón principal detrás de la marcha es la preocupación generalizada por la falta de combustibles en el país. Los manifestantes también están exigiendo la renuncia de Armin Dorgathen, presidente de YPFB. Aseguran que la protesta es una respuesta pacífica de la población ante la crisis energética y piden evitar provocaciones durante la movilización.

La Relevancia de YPFB en la Crisis

YPFB es la empresa estatal encargada de la producción y distribución de combustibles en Bolivia. Las oficinas locales de la firma se encuentran cerca del lugar de inicio de la marcha. Según los organizadores, la elección de las oficinas de YPFB como destino de la protesta es simbólica, ya que buscan presionar para alcanzar una solución a la escasez de combustible.

Contexto Económico de la Escasez de Combustibles

El Dilema Monetario: Dólares y Bolivianos

El problema de escasez de combustibles está vinculado a las dificultades económicas del país. Un diputado ha señalado que el principal inconveniente radica en que Bolivia compra diésel en dólares pero lo vende en bolivianos. Esto genera un desajuste económico que podría estar complicando la adquisición de suficiente combustible para satisfacer la demanda interna.

Efectos en la Sociedad y Reacciones Políticas

La falta de combustible afecta a diferentes sectores de la sociedad, impactando el transporte, la industria y la vida cotidiana de los ciudadanos. Porongo, un municipio boliviano, se ha declarado en emergencia debido a la crisis. Además, voces críticas dentro del ámbito político boliviano han resaltado que las medidas actuales no resuelven el problema, destacando la necesidad de una gestión más efectiva por parte del gobierno.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital