CEO de NextEra advierte: eliminar renovables frenaría crecimiento de EE.UU.

John Ketchum alerta que gas natural y nuclear no cubrirán la demanda energética antes de 2032 y critica propuestas republicanas en cumbre de POLITICO.
POLITICO

CEO de NextEra Energy advierte que eliminar energías renovables frenaría el crecimiento de EE.UU.

John Ketchum alerta que gas natural y nuclear no cubrirán la demanda energética antes de 2032. El directivo criticó las propuestas republicanas durante la cumbre POLITICO Energy Summit en Washington. Su compañía es proveedora de electricidad para Mar-a-Lago, residencia de Donald Trump.

«No podemos darnos el lujo de descartar las renovables»

El CEO de NextEra Energy, John Ketchum, afirmó en la cumbre que la demanda energética crecerá un 20% en dos décadas y solo las energías eólica y solar pueden responder a corto plazo. «Si las eliminamos, perderemos la carrera de la IA y paralizaremos la expansión económica«, declaró. Su empresa combina gas natural, nuclear y renovables.

Críticas a las políticas republicanas

Ketchum calificó de «inviables» las restricciones a proyectos con vínculos chinos en el megaproyecto republicano. También rechazó el impulso al carbón: «El tren ya salió de la estación», dijo, señalando sus altos costos y el cierre masivo de plantas. Trump ha promovido este combustible mediante órdenes ejecutivas.

Un debate energético con consecuencias globales

EE.UU. enfrenta una encrucijada entre tradición e innovación. Los republicanos promueven combustibles fósiles y nuclear, mientras líderes como Ketchum insisten en que las renovables son clave para mantener la competitividad. NextEra, proveedor de energía limpia y convencional, ejemplifica esta dualidad.

El futuro energético se decide ahora

Las declaraciones subrayan que las decisiones políticas actuales definirán la capacidad de EE.UU. para satisfacer su demanda energética. Ketchum enfatizó que la diversificación es esencial, pero con plazos realistas: gas y nuclear no serán opciones viables hasta después de 2032.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo