Granholm critica a demócratas por comunicación en energía limpia

Jennifer Granholm, exsecretaria de Energía de EE.UU., urge a los demócratas a mejorar la comunicación sobre empleos verdes y políticas de energía limpia.
POLITICO

Granholm critica a los demócratas por no vender bien la energía limpia

La exsecretaria de Energía de EE.UU. pidió mejorar la comunicación sobre empleos verdes. Lo afirmó en la cumbre anual de POLITICO en Washington, donde reconoció fallos en la estrategia del partido durante la campaña de 2024.

«Hay que llegar a donde escucha la gente»

Jennifer Granholm, exgobernadora de Míchigan, aseguró que los demócratas deben ser «más audaces» al hablar con votantes, incluso en espacios no afines. «Joe Rogan tiene 38 millones de oyentes«, ejemplificó, destacando la necesidad de diversificar los mensajes.

Revisión de las políticas republicanas

Granholm instó al Partido Republicano a suavizar restricciones en proyectos de energía limpia, como normas contra empresas extranjeras o plazos ajustados para acceder a créditos fiscales. Advirtió que eliminar el incentivo de 7.500 dólares para vehículos eléctricos reduciría sus ventas en un 40%.

El rol de Elon Musk

Calificó a Tesla como «una empresa increíble«, pero reconoció que su CEO ha tenido una «trayectoria más complicada» recientemente. Musk criticó a los republicanos por eliminar el crédito fiscal a vehículos eléctricos, lo que, según Granholm, podría afianzar esa decisión.

De semilla a gigante energético

Bajo el mandato de Biden, el Departamento de Energía (DOE) pasó de financiar tecnologías emergentes a invertir miles de millones en captura de carbono, hidrógeno y descarbonización industrial. Sin embargo, la administración Trump ha recortado 4.000 millones en subvenciones y revisa los fondos aprobados previamente.

Un cambio de rumbo en el DOE

El actual secretario de Energía, Chris Wright, exCEO de una empresa de fracking, declaró al Congreso que se revisarán los gastos de la era Biden para «evitar desperdicios». Mientras, Granholm ahora asesora empresas privadas sin ejercer como lobista.

China espera su oportunidad

Granholm alertó que el retroceso de EE.UU. en energías limpias es visto por China como una ventana para ganar terreno. El debate continúa en un escenario político polarizado, donde las decisiones afectarán empleos y tecnología.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales