Granholm critica a demócratas por comunicación en energía limpia

Jennifer Granholm, exsecretaria de Energía de EE.UU., urge a los demócratas a mejorar la comunicación sobre empleos verdes y políticas de energía limpia.
POLITICO

Granholm critica a los demócratas por no vender bien la energía limpia

La exsecretaria de Energía de EE.UU. pidió mejorar la comunicación sobre empleos verdes. Lo afirmó en la cumbre anual de POLITICO en Washington, donde reconoció fallos en la estrategia del partido durante la campaña de 2024.

«Hay que llegar a donde escucha la gente»

Jennifer Granholm, exgobernadora de Míchigan, aseguró que los demócratas deben ser «más audaces» al hablar con votantes, incluso en espacios no afines. «Joe Rogan tiene 38 millones de oyentes«, ejemplificó, destacando la necesidad de diversificar los mensajes.

Revisión de las políticas republicanas

Granholm instó al Partido Republicano a suavizar restricciones en proyectos de energía limpia, como normas contra empresas extranjeras o plazos ajustados para acceder a créditos fiscales. Advirtió que eliminar el incentivo de 7.500 dólares para vehículos eléctricos reduciría sus ventas en un 40%.

El rol de Elon Musk

Calificó a Tesla como «una empresa increíble«, pero reconoció que su CEO ha tenido una «trayectoria más complicada» recientemente. Musk criticó a los republicanos por eliminar el crédito fiscal a vehículos eléctricos, lo que, según Granholm, podría afianzar esa decisión.

De semilla a gigante energético

Bajo el mandato de Biden, el Departamento de Energía (DOE) pasó de financiar tecnologías emergentes a invertir miles de millones en captura de carbono, hidrógeno y descarbonización industrial. Sin embargo, la administración Trump ha recortado 4.000 millones en subvenciones y revisa los fondos aprobados previamente.

Un cambio de rumbo en el DOE

El actual secretario de Energía, Chris Wright, exCEO de una empresa de fracking, declaró al Congreso que se revisarán los gastos de la era Biden para «evitar desperdicios». Mientras, Granholm ahora asesora empresas privadas sin ejercer como lobista.

China espera su oportunidad

Granholm alertó que el retroceso de EE.UU. en energías limpias es visto por China como una ventana para ganar terreno. El debate continúa en un escenario político polarizado, donde las decisiones afectarán empleos y tecnología.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI