Senador republicano critica plazo de megaproyecto y a Elon Musk

El senador John Curtis cuestiona el plazo del 4 de julio para el megaproyecto energético y critica la postura de Elon Musk durante cumbre en Washington.
POLITICO

Senador republicano cuestiona plazo para megaproyecto y critica a Musk

John Curtis duda que el Partido Republicano cumpla su fecha límite del 4 de julio. El senador por Utah criticó también la postura de Elon Musk sobre el proyecto, durante una cumbre energética en Washington este martes.

«Un plazo falso que no debemos apresurar»

El senador John Curtis (R-Utah) afirmó en la POLITICO Energy Summit que «muchos se sorprenderían si el megaproyecto se aprueba antes del 4 de julio». Consideró que la fecha es «artificial» y abogó por priorizar un acuerdo bien estructurado sobre los créditos fiscales a energías limpias y otros puntos conflictivos.

Preocupaciones por empleos y transición energética

Curtis criticó la eliminación abrupta de incentivos climáticos aprobados en 2022, advirtiendo que «inversores y trabajadores han basado decisiones en esas normas». Propuso ajustar plazos, como la fecha de inicio de proyectos, para evitar daños económicos. «Hay que ser cuidadosos al retirar estos apoyos», insistió.

Musk y su «oportunidad perdida»

Sobre Elon Musk, quien rechazó el proyecto por el déficit, Curtis dijo que «no comprende cómo funciona Washington». Añadió que el magnate «desaprovechó la chance de influir» al no explicar claramente sus objeciones. «Ni yo, como senador, sé por qué lo odia», señaló.

Un debate polarizado que sigue dividiendo

Curtis atribuyó parte de la confrontación a la «demonización demócrata de los combustibles fósiles», lo que generó, según él, una reacción excesiva del bando republicano. Subrayó que el futuro energético requerirá «renovables, fósiles y nuevas tecnologías», no exclusiones radicales.

Entre plazos y realidades

El senador reflejó las tensiones internas del Partido Republicano para alinear posiciones antes de julio. Su intervención destaca los desafíos técnicos y políticos del megaproyecto, mientras actores como Musk añaden presión externa.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo