Trump enviará 9.000 migrantes a Guantánamo desde esta semana

La administración estadounidense trasladará a 9.000 migrantes indocumentados a la base naval de Guantánamo, incluyendo ciudadanos europeos, en una medida para liberar espacio en centros de detención.
POLITICO

Trump planea enviar a 9.000 migrantes a Guantánamo desde esta semana

La administración estadounidense vetará a los indocumentados para trasladarlos a la base naval. La medida busca liberar espacio en centros de detención dentro de EE.UU. y disuadir la migración irregular. Incluiría a ciudadanos europeos, generando tensiones diplomáticas.

«Un mensaje para horrorizar y disuadir»

Según documentos obtenidos por POLITICO, las transferencias podrían comenzar este miércoles, con al menos 9.000 migrantes evaluados. El plan, anunciado en enero por Donald Trump, pretende usar Guantánamo para albergar hasta 30.000 personas. «El objetivo es impactar y asustar», declaró un funcionario del Departamento de Estado anónimo.

Detalles operativos

Entre los candidatos a traslado hay 800 europeos (incluidos 100 rumanos y 170 rusos), lo que ha alarmado a diplomáticos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría no notificar a los países afectados. Actualmente, 70 migrantes ya enfrentan condiciones «punitivas» en la base, según una demanda judicial.

Repercusión legal y logística

Una demanda de la ACLU argumenta que no existe un propósito legítimo para usar Guantánamo, salvo como herramienta de coerción. El coste ronda los 100.000 dólares diarios por detenido, según el senador Gary Peters. La base, con capacidad limitada, alojó a 178 migrantes en febrero antes de trasladarlos abruptamente.

De terroristas a migrantes

Guantánamo, símbolo de la lucha antiterrorista tras el 11-S, ha albergado desde 2025 a indocumentados sujetos a deportación. El Pentágono expresó preocupación por las limitaciones médicas y climáticas de la base, que EE.UU. alquila desde 1903.

Un giro temporal con efectos inciertos

El gobierno insiste en que los traslados son medidas provisionales, pero la estrategia enfrenta desafíos legales y operativos. Su impacto en la migración y las relaciones internacionales dependerá de la ejecución y duración real de las detenciones.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital