Beni Se Declara en Emergencia por Inundaciones
El Departamento de Beni, ubicado en Bolivia, enfrenta un grave problema debido a fuertes lluvias que han causado riadas e inundaciones. La situación es crítica, especialmente en los municipios de Rurrenabaque y San Borja, los cuales se han declarado en estado de desastre. El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, ha emitido un decreto de emergencia para abordar esta crisis climática.
Impacto en la Infraestructura y Vialidad
Las intensas lluvias han tenido un severo impacto en la infraestructura vial del Departamento de Beni. Las carreteras y caminos que conectan las ocho provincias de Beni se han visto seriamente dañados o intransitables, complicando el acceso y la movilidad en la región. Esta situación dificulta no solo el tránsito cotidiano, sino también la llegada de ayuda a las áreas más afectadas.
Acciones del Gobierno Departamental
El gobierno de Beni respondió rápidamente a la emergencia con un plan de contingencia. Este plan incluye apoyos para las familias afectadas por las inundaciones y el desborde de los ríos Beni y Maniqui. Además, se han movilizado brigadas médicas bajo el nombre de ‘Banderitas Blancas’ para atender problemas de salud que puedan surgir debido a las condiciones insalubres provocadas por las inundaciones.
Coordinación con el Gobierno Nacional
El decreto de emergencia también implica que el Departamento de Beni buscará el apoyo del Gobierno nacional para obtener recursos necesarios. Estos recursos se destinarán a tareas de prevención, mitigación, recuperación y control de los territorios afectados. La normativa establece que todas las entidades y sectores involucrados en la gestión de riesgos deben colaborar de manera obligatoria.
Conceptos Técnicos: Plan de Contingencia y Brigadas Médicas
El plan de contingencia es un conjunto de medidas y acciones predefinidas que se ejecutan en respuesta a situaciones de emergencia, como desastres naturales. En este caso, el objetivo es minimizar los daños y proteger a las personas afectadas.
Las brigadas médicas ‘Banderitas Blancas’ son equipos especializados que se desplazan al lugar del desastre para ofrecer asistencia médica. Estas brigadas se aseguran de que se atiendan emergencias sanitarias y se controlen posibles brotes de enfermedades provocadas por el contacto con aguas contaminadas y malas condiciones de higiene.