Accionista demanda a Google por mantener TikTok en su tienda

Tony Tan, accionista de Alphabet, demanda a Google por incumplir una ley federal al mantener TikTok en su tienda de aplicaciones.
WIRED

Accionista demanda a Google por mantener TikTok en su tienda de apps

Tony Tan alega que la empresa incumple una ley federal. El ingeniero, accionista minoritario, exige documentos internos sobre la decisión. La demanda se presenta mientras el gobierno de Trump pospone reiteradamente la prohibición.

«Google está ignorando abiertamente la ley»

Tony Tan, accionista de Alphabet (matriz de Google), demandó a la compañía en un tribunal de Delaware por negarse a compartir actas directivas relacionadas con la distribución de TikTok. «El Congreso aprobó la ley y el Tribunal Supremo la avaló. No es debatible», afirma Tan, quien teme que la desobediencia genere multas millonarias.

El pulso legal

La ley que prohíbe a Apple y Google distribuir TikTok entró en vigor en enero de 2025, pero Trump emitió una orden ejecutiva paralizando su aplicación. Google argumenta que la acusación de incumplimiento es una «conclusión legal no sustentada». Tan reclama saber si la junta directiva evaluó los riesgos legales.

Antecedentes de un activista

Tan, ingeniero en Silicon Valley, tiene historial de litigios por causas sociales. En 2019 demandó a un hotel por discriminación etaria y ahora también demanda al Departamento de Justicia por no revelar cartas que eximirían a Google de responsabilidad. «Nadie me animó a hacer esto», admite.

TikTok, moneda de cambio geopolítico

Trump intentó prohibir la app en 2020 por su vínculo con ByteDance (China). La ley actual permite multas de 5.000 dólares por usuario, pero el presidente usa la plataforma como presión en negociaciones comerciales. Expertos cuestionan la legalidad de sus prórrogas, que podrían extenderse nuevamente.

Accionistas bajo incertidumbre

Tan alerta que Alphabet no ha mencionado el riesgo legal en informes a inversionistas. Akamai, otro proveedor de TikTok, ya advirtió sobre posibles responsabilidades futuras. Una nueva ley en Delaware podría dificultar el acceso a documentos internos, según expertos en gobierno corporativo.

La factura llegará tarde o temprano

El caso evidencia tensiones entre empresas tecnológicas y el marco legal. Tan insiste en que la inacción de Google podría sentar un precedente peligroso, mientras la compañía confía en que el escenario de multas sea «poco probable». El desenlace dependerá de cambios políticos y judiciales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital