| |

El dólar paralelo retrocede tras repunte reciente

El mercado del dólar paralelo en Bolivia mostró una baja en su cotización tras un repunte reciente, influenciado por la escasez de combustible.
unitel.bo
Persona contando un fajo de billetes de cien dólares.
La imagen muestra a una persona sosteniendo varios billetes de cien dólares estadounidenses.

El dólar paralelo retrocede tras repunte reciente

El mercado del dólar paralelo en Bolivia presentó un cambio significativo este viernes. Tras dos días de alza, donde la cotización superó los Bs 12,5 por unidad en plataformas como Binance, el precio del dólar descendió. En la tarde del viernes, la cotización en Binance para el USDT, una criptodivisa que sigue el valor del dólar, se redujo hasta los Bs 12,00. En los mercados físicos de Santa Cruz, la divisa se comercializaba entre Bs 12 y Bs 12,60, menos que los Bs 13 del día anterior.

Causas detrás de la fluctuación del dólar paralelo

La fluctuación en el dólar paralelo está ligada a la escasez de combustible que afecta a las principales ciudades de Bolivia. Esta situación ha generado preocupaciones económicas y ha contribuido a la volatilidad del mercado paralelo del dólar. Esta semana, la escasez de combustible fue mencionada como una de las razones principales del repunte del dólar, ya que algunos expertos asocian la incertidumbre económica con movimientos especulativos sobre la divisa.

Llegada de combustible para mitigar la crisis

Este viernes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció la llegada de 70 millones de litros de gasolina y 20 millones de litros de diésel al puerto de Arica, Chile. Este suministro se espera que ayude a aliviar la grave escasez de combustible que enfrenta el país. El miércoles, el presidente Luis Arce presentó un plan de medidas para afrontar esta crisis, asegurando que se proveerá de combustible al sector agrícola, servicios esenciales y transporte público.

Medidas y críticas al plan del gobierno

El plan del gobierno también incluyó autorizaciones para clases virtuales, horarios continuos y teletrabajo. Sin embargo, estas medidas han recibido críticas por parte de analistas, empresarios y diversos sectores que consideran las acciones insuficientes para solucionar el problema estructural de la falta de combustible. El Comité Multisectorial, que agrupa a varios sectores productivos, ha pedido medidas más estrictas, como la libre importación de carburantes y la eliminación de precios controlados.

Impacto del criptoactivo USDT en el mercado

La entrada de YPFB al mercado de criptoactivos ha sido vista por algunos expertos como un factor contribuyente a la reciente volatilidad del dólar. El uso del USDT, un criptoactivo que sigue el valor del dólar estadounidense, ha sido asociado con movimientos especulativos y podría haber influido en la cotización del dólar paralelo en Bolivia. Esta conexión entre el uso de criptomonedas y las fluctuaciones del mercado mantiene la atención de analistas y actores económicos en el país.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz