ASFI ordena reprogramación de créditos con periodos de gracia

La ASFI instruye a bancos bolivianos evaluar casos individuales para refinanciar créditos con periodos de gracia, aliviando a afectados por la crisis económica.
unitel.bo

ASFI ordena reprogramación de créditos con periodos de gracia para afectados por crisis

Las entidades financieras deberán evaluar cada caso de forma individual. La medida busca aliviar a prestatarios con dificultades de pago por la situación económica. La ASFI publicó hoy una circular con las nuevas disposiciones para bancos en Bolivia.

«Evaluación caso por caso con plazos flexibles»

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a bancos y entidades financieras analizar solicitudes de refinanciamiento «de manera individual», considerando la situación actual y perspectivas de cada prestatario. La normativa permite «periodos de gracia sin pagos a capital ni intereses» y otros mecanismos favorables.

Proceso ágil y sin discriminación

Las entidades tienen un plazo máximo de 30 días para responder a las solicitudes, con «trato equitativo y sin discriminación». La ASFI enfatizó que estas reprogramaciones no afectarán la calificación de riesgo de los deudores. Además, exige información clara y accesible sobre las condiciones ofrecidas.

Supervisión y responsabilidad

La Gerencia General de cada entidad será responsable de cumplir la medida, mientras la ASFI realizará controles en sus tareas de supervisión. La resolución busca facilitar soluciones ajustadas a las características de cada crédito y prestatario.

En medio de la tormenta económica

La medida surge en un contexto donde factores económicos han afectado la capacidad de pago de ciudadanos y empresas, según la ASFI. Bloques recientes en cinco departamentos habían generado incertidumbre en el aparato productivo, según menciona el texto.

Un respiro para los bolsillos

La disposición ofrece un marco regulatorio para aliviar temporalmente a prestatarios en dificultades, sin penalizar su historial crediticio. Su impacto dependerá de la aplicación uniforme por parte de las entidades financieras bajo supervisión estricta.

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible