ASFI ordena reprogramación de créditos con periodos de gracia

La ASFI instruye a bancos bolivianos evaluar casos individuales para refinanciar créditos con periodos de gracia, aliviando a afectados por la crisis económica.
unitel.bo

ASFI ordena reprogramación de créditos con periodos de gracia para afectados por crisis

Las entidades financieras deberán evaluar cada caso de forma individual. La medida busca aliviar a prestatarios con dificultades de pago por la situación económica. La ASFI publicó hoy una circular con las nuevas disposiciones para bancos en Bolivia.

«Evaluación caso por caso con plazos flexibles»

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a bancos y entidades financieras analizar solicitudes de refinanciamiento «de manera individual», considerando la situación actual y perspectivas de cada prestatario. La normativa permite «periodos de gracia sin pagos a capital ni intereses» y otros mecanismos favorables.

Proceso ágil y sin discriminación

Las entidades tienen un plazo máximo de 30 días para responder a las solicitudes, con «trato equitativo y sin discriminación». La ASFI enfatizó que estas reprogramaciones no afectarán la calificación de riesgo de los deudores. Además, exige información clara y accesible sobre las condiciones ofrecidas.

Supervisión y responsabilidad

La Gerencia General de cada entidad será responsable de cumplir la medida, mientras la ASFI realizará controles en sus tareas de supervisión. La resolución busca facilitar soluciones ajustadas a las características de cada crédito y prestatario.

En medio de la tormenta económica

La medida surge en un contexto donde factores económicos han afectado la capacidad de pago de ciudadanos y empresas, según la ASFI. Bloques recientes en cinco departamentos habían generado incertidumbre en el aparato productivo, según menciona el texto.

Un respiro para los bolsillos

La disposición ofrece un marco regulatorio para aliviar temporalmente a prestatarios en dificultades, sin penalizar su historial crediticio. Su impacto dependerá de la aplicación uniforme por parte de las entidades financieras bajo supervisión estricta.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG