OpenAI sufre interrupción parcial en ChatGPT y servicios

Usuarios reportan errores y latencia en ChatGPT y otros servicios de OpenAI desde la madrugada del 10 de junio. La compañía trabaja en una solución.
TechCrunch

OpenAI sufre una interrupción parcial en ChatGPT y sus servicios

Los usuarios experimentan errores y latencia desde la madrugada del 10 de junio. La compañía identificó el problema pero la solución completa podría tardar horas. La incidencia coincide con el anuncio de integraciones con Apple y un hito de ingresos.

«Errores elevados y lentitud en los servicios»

OpenAI confirmó en su página de estado que ChatGPT, Sora y la API presentan fallos desde la noche del 9 de junio. A las 5:30 AM (PT), la empresa detectó la causa raíz, pero a las 8:00 AM advirtió que la recuperación total demoraría «varias horas más». «Estamos trabajando lo más rápido posible», señaló en redes.

Impacto en los usuarios

Al intentar usar GPT-4o, algunos recibieron el mensaje «Demasiadas solicitudes simultáneas». La interrupción, inusual por su duración, afecta especialmente a trabajadores en la costa oeste de EE.UU. al inicio de su jornada.

Un momento crítico para OpenAI

El fallo ocurre tras anuncios clave: integración con Apple en WWDC, ingresos anualizados de 10.000 millones de dólares y un recorte del 80% en precios para desarrolladores. Sam Altman, CEO de OpenAI, admitió previamente que los recursos de GPU están al límite por la demanda.

La escalada de la inteligencia artificial

OpenAI enfrenta retos para escalar sus modelos a cientos de millones de usuarios. Altman ha reconocido que «las GPU se derriten» ante el volumen de peticiones, un problema que persiste pese a los avances técnicos.

Servicios en modo de espera

La compañía no ha especificado cuándo se normalizarán sus sistemas. Mientras, recomienda seguir su página de estado para actualizaciones. Esta es una de las interrupciones más prolongadas desde el lanzamiento de ChatGPT.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital