Startup Glean alcanza valoración de 7200 millones con nueva ronda

Glean, especializada en IA empresarial, duplica su valoración a 7200 millones tras recaudar 150 millones en su Serie F, liderada por Wellington Management.
TechCrunch

Startup Glean alcanza valoración de 7200 millones con nueva ronda de financiación

La empresa de IA para empresas recauda 150 millones en Serie F. La startup, especializada en búsqueda inteligente para corporaciones, duplicó su valor en menos de un año. El anuncio se produjo este martes con Wellington Management como inversor líder.

«De 2200 a 7200 millones en 18 meses»

Glean confirmó que su valoración pasó de 2200 millones en 2024 a 7200 millones en junio de 2025. La compañía superó los 100 millones de ingresos anuales recurrentes (ARR) en su último ejercicio fiscal, solo tres años después de su lanzamiento. «El crecimiento refleja la demanda de IA aplicada al entorno empresarial», señala el comunicado.

Inversores y tecnología

La ronda Serie F incluyó a Khosla Ventures, Bicycle Capital y fondos como Sequoia Capital o Kleiner Perkins. Glean permite buscar documentos corporativos mediante lenguaje natural, integrando herramientas como Salesforce, Microsoft Teams y Zendesk. También desarrolla agentes de IA autónomos para automatizar tareas empresariales.

Un mercado en ebullición

El sector de IA empresarial vive un auge global, con startups que escalan valoraciones rápidamente. Glean había recaudado 260 millones en septiembre de 2024 (Serie E), cuando su valor era de 4600 millones. Desde principios de 2024, ha sumado 610 millones en financiación total.

Mirando al futuro

El éxito de Glean consolida el interés de los fondos de capital riesgo en soluciones de IA para empresas. Su tecnología, enfocada en productividad y gestión documental, compite en un mercado cada vez más poblado de actores globales.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital