Abogado acusa a Del Castillo de oportunismo político con deudores

Jaime Soliz, representante legal de deudores, critica la propuesta de Eduardo Del Castillo para diferir créditos, señalándola como electoralista y recordando su rol en la represión de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Abogado de deudores acusa a Del Castillo de oportunismo político

Jaime Soliz denuncia que el candidato MASista reprimió protestas en 2024. El jurista critica su reciente propuesta para diferir créditos, calificándola de medida electoralista. La polémica surge mientras persisten bloqueos que afectan el pago de deudas.

«Nos mandó a reprimir cuando pedíamos soluciones»

Jaime Soliz, representante legal de los deudores, recordó que Eduardo Del Castillo, como ministro de Gobierno en 2024, ordenó la represión policial contra manifestantes. «A mí me hicieron un tajo en la cabeza. Fue brutal», declaró a la ANF. El abogado cuestiona que ahora el candidato presidencial del MAS promueva un proyecto de ley para postergar pagos.

La propuesta bajo la lupa

Del Castillo presentó hoy una iniciativa para diferir créditos hasta diciembre 2025, pero Soliz la tilda de «oportunista». «El sistema financiero está hecho a medida de los bancos», señaló, argumentando que la medida no aborda el problema de fondo. El jurista vinculó el timing de la propuesta con la campaña electoral.

Deudas y disturbios: un cóctel explosivo

En 2024, los deudores protestaron por su incapacidad de pagar préstamos bancarios, denunciando que las reprogramaciones empeoraron su situación. Las movilizaciones fueron reprimidas por la Policía bajo órdenes del entonces ministro Del Castillo. Actualmente, los bloqueos prolongados dificultan aún más el cumplimiento de obligaciones crediticias.

Cuando el ministro se convierte en candidato

El conflicto surge en un contexto donde el FMI alertó que la deuda boliviana alcanza el 95% del PIB. Mientras el Gobierno enfrenta crisis múltiples (combustible, alimentos, empleo público), la gestión de Del Castillo como ministro contrasta con su actual discurso pro deudores.

Un problema que sigue sin solución

La controversia evidencia la tensión entre medidas políticas inmediatas y reformas estructurales al sistema financiero. Los deudores permanecen atrapados entre protestas, represión y promesas electorales, sin respuestas concretas a su situación económica.

Doria Medina denuncia campaña de desinformación electoral

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa a grupos políticos de difundir falsedades en redes durante el silencio electoral
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / ANF

OEA rechaza boicot a elecciones en Bolivia y llama a votar

La Misión de Observación Electoral de la OEA alerta sobre intentos de boicot en las elecciones bolivianas y enfatiza
Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. Información de autor no disponible / ANF

Muere Ronnie Rondell Jr., el hombre en llamas de Pink Floyd

Ronnie Rondell Jr., doble de riesgo y protagonista de la icónica portada del álbum ‘Wish You Were Here’ de
Detalle de la portada del disco 'Wish You Were Here', de Pink Floyd, en el que aparece Ronnie Rondell Jr. Información de autor no disponible / Infobae

Wikipedia elimina 315 artículos falsos sobre David Woodard

Una investigación reveló que 200 cuentas falsas crearon artículos en 335 idiomas para promocionar al compositor David Woodard, en
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

TSE prohíbe celulares en recintos de votación para garantizar secreto del voto

El Tribunal Supremo Electoral prohíbe el ingreso de celulares con cámara a recintos de votación para proteger el secreto
Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Información de autor no disponible / ANF

Bolivianos en Tokio votan en elecciones generales 2025

307 ciudadanos bolivianos en Japón ejercen su derecho al voto en la Embajada de Bolivia en Tokio, utilizando cédula
Imagen sin título Información de autor no disponible / Tribunal Supremo Electoral

TED Cochabamba garantiza distribución del material electoral

El TED Cochabamba asegura que el 100% del material electoral está resguardado para los comicios del 17 de agosto,
La presidenta del TED Cochabamba en rueda de prensa. OEP / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones 2025

Residentes bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar para las elecciones generales 2025, marcando el inicio del proceso
Bolivianos comenzaron a votar en Tokio Embajada de Bolivia en Japón / Unitel

TSE prohíbe fotografiar el voto para garantizar secreto electoral

El Tribunal Supremo Electoral advierte que mostrar el voto públicamente puede anularlo, según la Ley 026 del Régimen Electoral
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Tres voluntarias rescatan a más de 200 animales en Santa Cruz

Mabel Añez, Diana Gutiérrez y Nicole Canedo lideran ‘Salvemos Ángeles’, una iniciativa que desde 2024 brinda atención veterinaria, alimento
Equipo de Salvemos Ángeles (de izquierda a derecha): Paula Gutiérrez, Mabel Añez, Nicole Canedo y Diana Gutiérrez. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED Santa Cruz garantiza seguridad en distribución de material electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz confirma la distribución segura de 4.234 maletas electorales con custodia militar y
La imagen de la izquierda corresponde a la caja que circuló en redes como supuesta maleta electoral; en la derecha, Claros con una maleta electoral auténtica. ED / EL DEBER

Bolivianos en Japón inician votación para elecciones nacionales

307 ciudadanos bolivianos en Tokio fueron los primeros en votar en las elecciones nacionales, marcando el inicio del proceso
Voto en Tokio TSE / EL DEBER