Pobladores de San Julián desmantelan bloqueo y habilitan carretera

Vecinos y autoridades retiraron obstáculos en la carretera principal tras seis días de bloqueo, permitiendo el tránsito hacia Beni y Chiquitania.
El Deber

Pobladores de San Julián desmantelan bloqueo evista y habilitan carretera

Vecinos y autoridades usaron maquinaria municipal para retirar obstáculos tras seis días de paralización. La protesta, liderada por afines al MAS, exigía la renuncia de Arce y denunciaba el alza de precios. La vía a Beni y Chiquitania quedó temporalmente libre.

«La presión vecinal se impuso a la resistencia»

Tras días de bloqueo en la carretera principal, los residentes de San Julián actuaron con un tractor para despejar la vía, pese a la oposición inicial de los manifestantes. Estos se replegaron pero advirtieron que podrían retomar las protestas. «No habrá rutas alternas ni cuartos intermedios», había declarado un movilizado antes del desalojo.

División social y rechazo al bloqueo

La FEJUVE y otras federaciones locales rechazaron la medida por sus impactos económicos. Las autoridades solicitaron intervención policial, pero al no concretarse, optaron por una acción directa. Los manifestantes protestaban contra el Gobierno, el encarecimiento de la canasta familiar y la escasez de combustible.

Un alivio temporal para la región

La carretera a Beni y Chiquitania recuperó su circulación, aunque persiste la amenaza de nuevos bloqueos. El conflicto refleja la tensión política y social en la zona, agravada por la crisis económica.

Antecedentes: Protestas que ahogan la economía

Los bloqueos en San Julián profundizaron las dificultades logísticas y comerciales en una región ya afectada por la inflación y desabastecimiento. Protestas similares han marcado el escenario boliviano en los últimos meses, con sectores afines a Evo Morales presionando al Gobierno de Arce.

La calma no está garantizada

El restablecimiento del tránsito es frágil, dado el anuncio de posibles nuevas movilizaciones. La situación evidencia la polarización y los desafíos para estabilizar la conectividad y el abastecimiento en el oriente boliviano.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.