Colapso del puente San Pedro genera crisis en Mizque

El colapso del puente vehicular San Pedro en Mizque ha generado una grave crisis por la crecida del río Poho Mayu. La comunidad enfrenta daños considerables y el gobierno local toma medidas emergentes.
unitel.bo
Una excavadora transporta personas a través de un río poco profundo.
Un grupo de personas en la pala de una excavadora cruzando un río.

Colapso del puente vehicular San Pedro: una crisis en Mizque

El municipio de Mizque, ubicado en Cochabamba, enfrenta una situación insólita tras el colapso parcial del puente vehicular San Pedro. Los movimientos de tierra provocados por la crecida del río Poho Mayu han dañado la estructura, complicando el cruce del río. Ante esta emergencia, las autoridades municipales han habilitado maquinaria pesada como palas cargadoras para ayudar a los habitantes a cruzar de forma segura. Esta medida refleja la grave situación que afecta a la comunidad.

Impacto en la comunidad local

La comunidad de Bañado, junto a otras en la región de Mizque, se ha visto gravemente afectada por las intensas riadas. Una residente local compartió su experiencia, contando que, junto a su familia, logró cruzar el río usando una retroexcavadora. Este problema no solo afecta la movilidad, sino también los hogares y los cultivos, creando un clima de incertidumbre entre los residentes que dependen del paso diario por el puente para sus actividades cotidianas.

Acciones del gobierno local ante el desastre

Augusto Fernández, encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos de Mizque, destacó que se están llevando a cabo esfuerzos para rehabilitar los caminos afectados por las inundaciones. Un informe detallando la magnitud de los daños se está preparando para presentar al Concejo Municipal con el fin de declarar la situación como desastre. Según Fernández, el gobierno municipal enfrenta dificultades para proporcionar todos los recursos necesarios debido a la magnitud de la emergencia.

Pérdidas agrícolas y recomendaciones de seguridad

Las inundaciones han tenido un impacto devastador en la agricultura local, afectando cultivos clave como el maíz, cebolla, arveja, tomate y papa. Más de diez comunidades en el valle de Mizque han sufrido daños, y se espera que esta cifra aumente. Fernández informó que las aguas del río han alcanzado niveles alarmantes, llegando a más de tres metros. Aunque el nivel ha descendido ligeramente, las lluvias continúan siendo una amenaza, por lo que se recomienda a los residentes extremar las precauciones y evitar el ingreso a los ríos.

Contexto general de crisis en la región

Este incidente se suma a una serie de problemas que enfrenta la región de Cochabamba, con varias comunidades declarando emergencias debido a desastres naturales como inundaciones. La falta de combustible y otras crisis en el país han desencadenado protestas y demandas por soluciones más efectivas y de largo plazo. Es crucial que las autoridades implementen medidas urgentes para mitigar el impacto de estas catástrofes y evitar daños futuros.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital