Suben precios de carne de pollo en La Paz

En La Paz y El Alto, el precio del pollo ha aumentado, dificultando el acceso de las familias. Factores como interrupciones de transporte juegan un papel crucial.
unitel.bo
Un mostrador lleno de patas de pollo en un mercado.
Patas de pollo apiladas detrás de un vidrio en lo que parece ser un mercado o carnicería.

Aumento de precios en la carne de pollo en La Paz

En las ciudades de La Paz y El Alto, las familias están enfrentando un notable incremento en el precio de la carne de pollo. Este incremento ha sido detectado por los compradores que acuden diariamente a los mercados para adquirir este producto básico que es esencial en la mesa de muchas familias.

El precio del kilo de carne de pollo ha alcanzado los 27 bolivianos, lo que ha llevado a que muchas personas busquen alternativas más económicas para seguir alimentándose. Comentarios de compradores reflejan la preocupación por el impacto en la economía familiar.

Menudencias de pollo como alternativa económica

Ante la subida de precios, muchas familias están optando por comprar menudencias de pollo, como las patitas, que, aunque también han visto un aumento en su costo, son consideradas una opción más económica.

Los consumidores están buscando formas creativas para preparar sus comidas diarias sin sacrificar en demasía su bolsillo. Por ejemplo, algunos han comenzado a preparar sopas con patitas de pollo para ajustar su presupuesto de alimentación.

Factores detrás del incremento de precios

Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, ha explicado que los derrumbes y otros desastres en carreteras están dificultando el suministro regular de carne de pollo en el departamento de La Paz. Esto ha contribuido significativamente al alza en los precios.

Además, las interrupciones en el transporte han generado un efecto dominó en toda la cadena de distribución de alimentos, afectando a productos básicos como los artículos de la canasta familiar.

Impacto del alza de precios en las familias

La población de La Paz y El Alto se enfrenta a un aumento en los precios de los servicios básicos y los alimentos, lo que complica la administración del presupuesto familiar. Varios consumidores han manifestado que deben reducir el gasto en carne de pollo y buscar alternativas como el queso, los huevos o las sardinas.

Este contexto económico desafiante destaca la necesidad de que las personas sean más ingeniosas en la selección de sus alimentos, adaptándose a las fluctuaciones del mercado y priorizando la economía doméstica.

Respuesta oficial y operativos en marcha

Las autoridades del Gobierno han anunciado que se llevarán a cabo operativos en los mercados locales para controlar y supervisar la situación. El objetivo de estos operativos es asegurar el suministro adecuado de carne de pollo y regular los precios para proteger a los consumidores.

Estas acciones buscan mitigar el impacto del alza de precios y asegurar que las familias de La Paz y El Alto puedan seguir accediendo a productos esenciales a precios más justos.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones