| |

Ganaderos en crisis por escasez de diésel en Santa Cruz

Los ganaderos de Santa Cruz enfrentan una situación crítica por la escasez de diésel, impactando negativamente la producción y exportación de carne.
unitel.bo
Dos hombres sentados en una mesa con varios micrófonos frente a ellos y un fondo con logotipos.
Dos personas participan en una conferencia de prensa. Diversos micrófonos están en la mesa frente a ellos, acompañados de un fondo que contiene logotipos relacionados con una organización ganadera.

Ganaderos en crisis por escasez de diésel

Los ganaderos de Santa Cruz, liderados por Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), han declarado una situación crítica debido a la escasez de diésel. Esta falta de combustible ha pasado de ser un problema intermitente a convertirse en una situación de desabastecimiento total, lo que está afectando gravemente la cadena de producción ganadera y la exportación de carne. El sector ganadero se encuentra en estado de emergencia, reclamando que el gobierno no ha ofrecido soluciones eficientes hasta ahora.

Reunión de urgencia para abordar tres temas clave

Una reunión de urgencia ha sido convocada para este lunes 17 de marzo a las 17:30 horas en las instalaciones de Fegasacruz. Se reunirán productores, transportistas, representantes de la industria, exportadores y otros actores del sector cárnico. El objetivo principal es discutir tres problemas críticos que afectan al sector: la falta de combustible, la paralización de las exportaciones de carne y las normativas sobre quemas. Estas normativas son relevantes porque regulan la quema controlada de pastizales, una práctica necesaria para la producción ganadera, aunque requiere ser realizada de manera sostenible.

Impacto económico de la paralización de exportaciones

El cese de las exportaciones de carne ha estado vigente durante seis semanas, causando pérdidas económicas significativas tanto para los productores como para el país. Este sector es una fuente importante de divisas, y la falta de medidas gubernamentales para reactivar las exportaciones ha sido criticada por los ganaderos. El sector resalta la necesidad urgente de reanudar las actividades de exportación para mitigar el impacto económico negativo.

Normativas de quema bajo el foco del sector ganadero

Marco Antonio Gutiérrez Núñez, secretario de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), ha enfatizado la necesidad de revisar las normativas actuales de quema. La falta de diálogo entre el Gobierno y el sector ganadero sobre estas regulaciones ha sido motivo de preocupación. La posibilidad de realizar quemas controladas es crucial para mantener la producción ganadera, siempre que se haga de forma responsable y respetando el medio ambiente.

Exigencias al Gobierno ante la falta de combustible

Los ganaderos han dejado claro que no permanecerán en silencio ante un Gobierno que consideran que obstaculiza su crecimiento. Hacen un llamado para que se revisen las políticas actuales y se busquen soluciones efectivas a la crisis de combustible. Klaus Frerking, nuevo ejecutivo de la Central de Agropecuarios de Oriente (CAO), también ha expresado su insatisfacción con la respuesta del Estado, destacando la necesidad de acciones inmediatas para evitar más pérdidas en el sector agropecuario.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo