Comunarios levantan bloqueo en San Julián tras seis días de protestas

Dirigentes y vecinos retiraron los obstáculos en la ruta a Beni y la Chiquitania, tras seis días de protestas que afectaron el transporte de medicamentos y combustible.
unitel.bo

Comunarios levantan bloqueo en San Julián tras seis días de protestas

La ruta a Beni y la Chiquitania queda expedita. Dirigentes y vecinos retiraron los obstáculos con maquinaria pesada este martes. La medida afectaba el transporte de medicamentos y combustible.

«La presión vecinal logró despejar la vía»

Tras una discusión entre manifestantes y afectados, los comunarios retiraron los promontorios de tierra que cortaban el paso desde hacía seis días. «El desbloqueo se dio por el rechazo de la población perjudicada», confirman testigos. La protesta coincidió con movilizaciones nacionales contra la crisis económica y demandas políticas.

Impacto en la población

Los bloqueos interrumpieron el abastecimiento de oxígeno y medicamentos a centros de salud, según farmacéuticas. En La Paz, ciudadanos esperaban más de cuatro horas para comprar pollo, racionado a una unidad por persona. Transportistas también protestaron en Santa Cruz por la falta de combustible.

Un grito contra la escasez

Los manifestantes en San Julián exigían soluciones a la falta de combustibles y la crisis económica, sumándose a reclamos nacionales que incluyen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato. Las protestas evidenciaron tensiones sociales acumuladas.

La calma regresa… por ahora

La reapertura de la ruta alivia el transporte de insumos básicos, pero persisten otros tres bloqueos en Santa Cruz. La situación sigue frágil ante demandas no resueltas y nuevas movilizaciones anunciadas.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título