Casa Blanca modifica recortes a programa de sida para calmar a republicanos

La administración mantendrá algunos programas de prevención del PEPFAR para asegurar votos en un paquete de recortes de 9.400 millones de dólares.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Casa Blanca modifica recortes a programa de sida para calmar a republicanos

La administración mantendrá algunos programas de prevención del PEPFAR. El ajuste busca asegurar votos para un paquete de recortes de 9.400 millones de dólares. La votación en la Cámara está prevista para este jueves.

«Un recorte más selectivo»

La Casa Blanca ha asegurado a líderes republicanos que preservará tratamientos vitales y parte de la prevención del PEPFAR, programa emblemático de George W. Bush. El director presupuestario Russ Vought defendió los ajustes: «África debe absorber más carga en esta atención médica», argumentó.

Preocupaciones en el Partido Republicano

Más de una decena de legisladores republicanos habían expresado reservas sobre los recortes. El equipo del presidente de la Cámara, Mike Johnson, pasó el lunes contando votos para el paquete, que también afecta a medios públicos y ayuda exterior.

Medios públicos en la mira

El congresista Mark Amodei presiona para proteger a las filiales locales de PBS y NPR de los recortes. Busca información sobre cómo se financian estas emisoras para evitar daños colaterales.

Un legado bajo presión

El PEPFAR, creado en 2003, ha salvado millones de vidas en la lucha contra el sida. Su financiación se enfrenta ahora a recortes históricos en un contexto de deuda nacional récord (37 billones de dólares) y prioridades presupuestarias cambiantes.

El jueves se define la partida

El paquete de recortes avanzará esta semana mientras la Casa Blanca negocia con republicanos escépticos. Su aprobación dependerá de que los ajustes presentados convenzan a los legisladores indecisos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.