Trump ordena desplegar 2.000 militares más en California
EEUU moviliza a 3.700 efectivos en total para apoyar al ICE. La medida federal se produce mientras California denuncia su «ilegalidad» y protestas contra redadas migratorias sacuden Los Ángeles. El Pentágono confirma el operativo pese a la oposición del gobernador Newsom.
«Apoyo federal en terreno hostil»
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, anunció en X que los 2.000 nuevos efectivos de la Guardia Nacional de California serán desplegados «para permitir que el ICE actúe con seguridad». Se suman a los 1.700 ya presentes, según el Mando Norte del Ejército. «La orden presidencial prevalece sobre las objeciones locales», subrayó el Departamento de Defensa.
Demanda de California
La Fiscalía estatal acusó a Trump y al secretario de Defensa, Pete Hegseth, de desplegar tropas «ilegalmente» sin autorización del gobernador Gavin Newsom. Calificó la medida de «incendiaria» y contraria a las fuerzas de seguridad locales. Las autoridades californianas confirmaron solo 300 militares iniciales, frente a los 2.000 anunciados por Washington.
Cifras en disputa
El Mando Norte detalló que el 79º Equipo de Combate de la Guardia Nacional ya opera con 1.700 soldados en Los Ángeles, además de 700 marines movilizados previamente. California espera la llegada del contingente completo, mientras el ICE intensifica redadas en barrios migrantes.
Un estado en pie de guerra
California lleva años enfrentándose al Gobierno federal por políticas migratorias. Las protestas actuales surgieron tras redadas masivas del ICE, que Trump defiende como «protección fronteriza». En 2024, el estado aprobó leyes para limitar la colaboración policial con inmigración.
Operativo sin consenso
El despliegue militar ampliado profundiza la crisis institucional entre EEUU y California. Mientras el Pentágono prioriza «seguridad federal», las autoridades locales alertan de escalada de tensiones. La justicia deberá dirimir la legalidad de la medida.