Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas

El Banco Central de Bolivia redujo sus reservas auríferas a 22,5 toneladas, el mínimo histórico, pese a la Ley del Oro de 2023. Analistas señalan que el metal se ha usado para financiar gasto público.
El Deber

Reservas de oro en Bolivia caen a 22,5 toneladas pese a ley de acumulación

El BCB redujo sus reservas auríferas al mínimo histórico mientras el precio global del metal alcanzó récords. La Ley del Oro, aprobada en 2023 para fortalecer las RIN, habría financiado gasto público y compra de combustibles, según analistas.

«El oro boliviano se vende, pero no se repone»

El Banco Central de Bolivia (BCB) posee actualmente 22,5 toneladas de oro, frente a las más de 40 toneladas previas a la Ley N° 1503. «Se ha monetizado 33 toneladas sin reposición», señaló el economista Fernando Romero. Del total actual, 18,58 toneladas están depositadas en bancos extranjeros y 2,95 en proceso de refinación.

Contexto global vs. realidad local

Mientras bancos centrales como el de China o Europa acumulan oro (+46,7 toneladas en 2025), Bolivia enfrenta una caída del 45% en sus reservas. El precio internacional alcanzó $us 3.454 la onza troy en abril, pero el BCB vendió 4,98 toneladas por $us 456,2 millones este año.

Problemas en la cadena de suministro

Mario Félery, de la Cámara Minera del Oriente (CMO), denunció que solo 15% de las cooperativas auríferas cumplen con licencias ambientales, limitando la oferta legal. Además, existe «contrabando hacia países vecinos por falta de dólares», según datos del IBCE. Las exportaciones legales cayeron de 71 toneladas en 2022 a 1,3 en 2025.

Oro que no brilla para las arcas públicas

Héctor Córdova (Fundación Jubileo) alertó que la explotación aurífera está «fuera de control», con regalías no pagadas y operaciones ilegales. Propuso reformar los impuestos para recuperar «hasta $us 2.000 millones anuales» y descentralizar el control a gobernaciones.

Una ley con pies de barro

La Ley del Oro buscaba aumentar las RIN mediante compras internas a mineras con prácticas sostenibles. Sin embargo, la falta de cumplimiento ambiental y el contrabando han limitado su efectividad. El BCB adquirió 23,57 toneladas desde 2023, pero las reservas netas siguen en declive.

Un futuro dorado… incierto

La caída de reservas expone la dependencia de la venta de oro para cubrir gastos corrientes. Con un precio volátil y una producción irregular, la sostenibilidad del modelo depende de controles más estrictos y transparencia, según los expertos consultados.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.