Concejal del MAS liberado tras liderar bloqueos violentos en Mairana

Gilberth Tapia, concejal del MAS, fue liberado pese a estar acusado de terrorismo y toma de rehenes durante protestas violentas en 2024 que dejaron 35 heridos.
El Deber

Concejal del MAS recupera libertad tras dirigir bloqueos violentos en Mairana

Gilberth Tapia, acusado de terrorismo y toma de rehenes, fue liberado por la justicia de La Paz. El edil del MAS lideró protestas en 2024 que dejaron 35 heridos, incluidos policías y periodistas. Su caso reactiva tensiones en los valles cruceños.

«Libertad bajo sospecha»

El concejal Gilberth Tapia Córdova fue visto en Mairana días después de su liberación, pese a estar suspendido de sus funciones. La Fiscalía lo imputó por terrorismo, alzamiento armado e instigación a delinquir durante los bloqueos de octubre de 2024, donde grupos afines al MAS retuvieron a 27 policías y 8 periodistas por 24 horas.

Violencia y antecedentes

Según la Felcc, Tapia coordinó durante 15 días protestas con encapuchados armados con palos y bombas molotov. Además, tenía antecedentes por violencia doméstica en 2022, cuando militantes del MAS lo rescataron por la fuerza de un juzgado. Tras ese episodio, lideró la toma de una comisaría, robando equipos policiales.

Secuelas en Mairana

Un contingente policial permanece en la zona para evitar nuevos disturbios. Mujeres locales realizaron cacerolazos exigiendo abastecimiento de combustible, afectado por los bloqueos. El suplente asumió temporalmente la concejalía de Tapia.

Un historial que se repite

Los valles cruceños son escenario recurrente de conflictos políticos. En 2024, los bloqueos respondieron a demandas de seguidores de Evo Morales, siguiendo un patrón de movilizaciones con toma de instituciones y violencia, como ya ocurrió en 2022 con la misma figura central: Tapia.

La paz pendiente de un hilo

La liberación del concejal reaviva el debate sobre impunidad y seguridad en regiones con fuerte influencia del MAS. Mientras la justicia avanza, Mairana sigue bajo vigilancia, con ciudadanos y autoridades alerta ante posibles nuevas protestas.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título