Tesla lanza Robotaxi en Austin sin aclarar teleoperación

Tesla inicia su servicio de taxis autónomos en Austin sin detallar el rol de los operadores humanos, generando dudas sobre seguridad y regulación.
WIRED

Tesla lanza Robotaxi en Austin con incógnitas sobre teleoperación humana

La compañía no ha revelado cómo intervendrán los operadores remotos en sus vehículos autónomos. El servicio comenzará el 12 de junio con 10-20 unidades, según fuentes. Autoridades estadounidenses y locales desconocen los detalles de seguridad.

«Un secreto a voces de la industria»

Tesla inicia su servicio de taxis autónomos en Austin (Texas) sin aclarar el rol de los operadores humanos que respaldan el sistema. Según expertos, la teleoperación es «crítica» para resolver situaciones complejas, pero la compañía eliminó su equipo de comunicación en 2020 y no responde a consultas.

La brecha regulatoria

La NHTSA (agencia federal de seguridad vial) pidió explicaciones a Tesla el mes pasado, pero la respuesta se espera tras el lanzamiento. Austin y el gobierno texano remiten todas las preguntas a la empresa. Texas solo exige cumplir normas básicas de seguros, a diferencia de California, donde Tesla prueba con conductores físicos.

¿Asistencia o control remoto?

Un anuncio de empleo de Tesla menciona operadores usando equipos de realidad virtual para «interactuar con robots y coches». Philip Koopman, experto en seguridad, advierte que «el sistema debe pedir ayuda, no depender de humanos vigilantes». La industria no tiene estándares comunes para teleoperación.

De los términos a los riesgos

Waymo y Zoox usan humanos para asistencia puntual, pero Tesla podría optar por control remoto directo. Ben Shukman, exingeniero de Phantom Auto, señala que «la conducción remota es insegura por latencia en redes». Su startup fracasó al intentarlo en carreteras.

Un sector en pañales

La NHTSA aún no regula la teleoperación en vehículos autónomos, pese a su crecimiento. Tesla tiene permiso en California para pruebas con supervisión, pero Texas permite operar sin restricciones específicas. Austin solo coordina capacitación para emergencias con las empresas.

La prueba empieza en días

El éxito del servicio dependerá de cómo Tesla gestione las limitaciones técnicas con intervención humana. Analistas como Adam Jonas de Morgan Stanley anticipan una expansión gradual desde las primeras 20 unidades. La seguridad sigue siendo la gran incógnita.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital