Obstáculos en arbitrajes desincentivan inversión en Bolivia

Jurista Emma Fischer advierte que el incumplimiento de laudos arbitrales por parte del Estado boliviano genera desconfianza en inversionistas extranjeros.
El Deber

Jurista advierte que obstáculos en arbitrajes desincentivan inversión en Bolivia

Emma Fischer afirma que el Estado boliviano incumple laudos arbitrales. La experta chilena participó en Santa Cruz en un evento internacional sobre arbitraje. Criticó la lentitud judicial y la falta de garantías para ejecutar fallos.

«El arbitraje es un refugio ante sistemas judiciales colapsados»

La analista de Loopa Finance destacó que la pandemia aceleró la adopción del arbitraje en Latinoamérica, al demostrar que puede ser «ágil y accesible» con herramientas tecnológicas. Sin embargo, señaló que la crisis económica y la desconfianza institucional han convertido este mecanismo en una alternativa clave para empresas e inversionistas.

Los costos: una barrera para acceder a justicia

Fischer explicó que un proceso arbitral puede superar «cientos de miles de dólares», incluyendo honorarios, peritajes y logística. «Muchas empresas terminan resignando sus derechos por falta de liquidez», afirmó. Su firma ofrece financiamiento para casos entre 100.000 y 4 millones de dólares.

Bolivia: un caso preocupante

La jurista fue contundente: «Existen laudos contra el Estado boliviano, pero hay grandes obstáculos para su cumplimiento». Esto, según ella, crea un «clima de desconfianza jurídica» que aleja a los inversionistas extranjeros. «Si un país no respeta las reglas pactadas, el mensaje es claro: mejor mirar hacia otro lado».

Cuando la justicia local no alcanza

En Latinoamérica, los arbitrajes suelen surgir por incumplimientos contractuales, conflictos en energía o minería, y cambios regulatorios. Fischer mencionó que los sistemas judiciales locales son «lentos y vulnerables a corrupción», lo que empuja a empresas y Estados a buscar soluciones alternativas.

Un llamado a cumplir las reglas del juego

La advertencia de Fischer subraya un desafío clave para Bolivia: garantizar seguridad jurídica para atraer inversiones. Sin mencionar casos específicos, dejó claro que el incumplimiento de fallos arbitrales daña la reputación del país ante la comunidad internacional.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital