Obstáculos en arbitrajes desincentivan inversión en Bolivia

Jurista Emma Fischer advierte que el incumplimiento de laudos arbitrales por parte del Estado boliviano genera desconfianza en inversionistas extranjeros.
El Deber

Jurista advierte que obstáculos en arbitrajes desincentivan inversión en Bolivia

Emma Fischer afirma que el Estado boliviano incumple laudos arbitrales. La experta chilena participó en Santa Cruz en un evento internacional sobre arbitraje. Criticó la lentitud judicial y la falta de garantías para ejecutar fallos.

«El arbitraje es un refugio ante sistemas judiciales colapsados»

La analista de Loopa Finance destacó que la pandemia aceleró la adopción del arbitraje en Latinoamérica, al demostrar que puede ser «ágil y accesible» con herramientas tecnológicas. Sin embargo, señaló que la crisis económica y la desconfianza institucional han convertido este mecanismo en una alternativa clave para empresas e inversionistas.

Los costos: una barrera para acceder a justicia

Fischer explicó que un proceso arbitral puede superar «cientos de miles de dólares», incluyendo honorarios, peritajes y logística. «Muchas empresas terminan resignando sus derechos por falta de liquidez», afirmó. Su firma ofrece financiamiento para casos entre 100.000 y 4 millones de dólares.

Bolivia: un caso preocupante

La jurista fue contundente: «Existen laudos contra el Estado boliviano, pero hay grandes obstáculos para su cumplimiento». Esto, según ella, crea un «clima de desconfianza jurídica» que aleja a los inversionistas extranjeros. «Si un país no respeta las reglas pactadas, el mensaje es claro: mejor mirar hacia otro lado».

Cuando la justicia local no alcanza

En Latinoamérica, los arbitrajes suelen surgir por incumplimientos contractuales, conflictos en energía o minería, y cambios regulatorios. Fischer mencionó que los sistemas judiciales locales son «lentos y vulnerables a corrupción», lo que empuja a empresas y Estados a buscar soluciones alternativas.

Un llamado a cumplir las reglas del juego

La advertencia de Fischer subraya un desafío clave para Bolivia: garantizar seguridad jurídica para atraer inversiones. Sin mencionar casos específicos, dejó claro que el incumplimiento de fallos arbitrales daña la reputación del país ante la comunidad internacional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.