Bloqueos evistas persisten en Santa Cruz por sexto día

Manifestantes afines a Evo Morales mantienen bloqueadas carreteras clave en Santa Cruz, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y soluciones a la crisis económica.
unitel.bo

Bloqueos evistas persisten en Santa Cruz por sexto día consecutivo

Tres puntos de protesta mantienen cortadas carreteras clave. Manifestantes afines a Evo Morales exigen la renuncia del presidente Luis Arce y reclaman por la escasez de combustible y alza de precios. La medida genera rechazo vecinal y afecta el transporte interdepartamental.

«Carreteras tomadas, economía paralizada»

Los bloqueos, ubicados en San Julián, Santa Rosa de la Roca y Ascensión de Guarayos, impiden el tránsito vehicular con barricadas de tierra. «Los viajes hacia el occidente del país están imposibilitados», señalan reportes. La Terminal Bimodal opera de forma irregular, con venta condicionada de pasajes.

Demandas y rechazo ciudadano

Los manifestantes exigen la dimisión de Arce, solución a la escasez de combustible y control de precios. Vecinos de San Julián reclaman intervención policial: «Esto agrava la crisis económica», afirman. La junta vecinal local ha manifestado públicamente su oposición a los cortes.

Un departamento entre barricadas

Santa Cruz acumula seis días de protestas, con epicentro en Cochabamba. Los bloqueos afectan principalmente a municipios del este, donde la circulación de buses y mercancías está severamente limitada. La medida evista se mantiene pese al descontento de la población local.

El peso de la crisis en el día a día

Los cortes coinciden con un contexto de escasez de combustible, inflación y encarecimiento de productos básicos. Protestas similares se registran en otras regiones, sumando 27 bloqueos a nivel nacional según reportes.

¿Hasta cuándo seguirán los cortes?

La persistencia de los bloqueos dependerá de la respuesta gubernamental a las demandas. Mientras, la población cruceña enfrenta dificultades en transporte y abastecimiento, con impacto directo en su economía familiar.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título