Trump envía 2.700 efectivos a Los Ángeles tras protestas

El presidente Trump despliega marines y guardias nacionales en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias, generando tensiones con el gobierno de California.
unitel.bo

Trump envía 2.700 efectivos a Los Ángeles tras protestas por redadas

El despliegue militar sin coordinación estatal es el primero desde 1965. El presidente estadounidense ordenó movilizar marines y guardias nacionales durante las manifestaciones contra operativos migratorios. El gobernador de California acusa a Trump de «provocar caos».

«No es un levantamiento civil», pero sí un desafío institucional

Donald Trump autorizó el lunes el envío de 700 marines y 2.000 guardias nacionales adicionales a Los Ángeles, sumándose a cientos ya desplegados. «Trump está tratando de provocar el caos enviando 4.000 soldados a suelo estadounidense», denunció el gobernador Gavin Newsom en X, tachando la medida de «dementedictatorial».

Protestas y respuesta federal

Las manifestaciones estallaron tras redadas del ICE contra inmigrantes, con 56 detenidos y 5 agentes heridos en dos días. Manifestantes ocuparon el centro de la ciudad, incendiaron vehículos y saquearon tiendas. Trump calificó a los participantes como «agitadores profesionales» y advirtió: «Recibirán un golpe más fuerte que nunca».

División social y logística

Mientras una empresaria apoyó el operativo para frenar el vandalismo, residentes como Kelly Diemer (47 años) lo consideraron un ataque: «Esto ya no es una democracia». El jefe policial local, Jim McDonnell, criticó la falta de coordinación: «La introducción de personal militar crea riesgo de confusión».

Un precedente de 1965 y camas en el suelo

Es la primera vez desde 1965 que se moviliza a la Guardia Nacional sin consentimiento estatal. Imágenes del San Francisco Chronicle muestran efectivos durmiendo en edificios federales. Una fuente anónima reveló: «No hay fondos federales para comida o alojamiento».

Voces cruzadas: entre cárteres y dignidad

El ICE justificó las redadas como acciones contra cárteles mexicanos y colombianos. México reportó 40 detenidos y su presidenta, Claudia Sheinbaum, exigió respeto al «debido proceso». La ONU advirtió contra «la militarización», mientras la alcaldesa Karen Bass (CNN) negó que fuera «un levantamiento civil».

Podría ser el inicio de algo más grande

El conflicto evidencia tensiones entre el gobierno federal y California, con implicaciones para los derechos migratorios y el uso de fuerzas militares en suelo estadounidense. La eficacia del operativo dependerá de su coordinación en una ciudad con amplia población latina y tradición de protestas.

Arce vota en La Paz y promete transición democrática en elecciones clave

El presidente boliviano Luis Arce ejerció su voto y aseguró que se cumplirá el cronograma electoral en un contexto
El presidente Luis Arce Catacora emitiendo su voto en Miraflores, La Paz UNITEL / Unitel Digital

Del Castillo vota en Santa Cruz y anuncia seguimiento electoral

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, ejerció su voto en Santa Cruz y anunció un seguimiento ‘voto a
Eduardo Del Castillo llegando al colegio Cáritas para votar Mario Rocabado / Unitel Digital

Papa León XIV pide acuerdo de paz tras cumbre Trump-Putin

El pontífice instó a priorizar el bienestar de los pueblos y criticó la mentalidad de venganza durante el Ángelus
El papa León XIV durante el Ángelus en Castel Gandolfo EFE / Clarín

Pavel Aracena pide reconciliación en elecciones clave de Bolivia

El candidato de ADN llama a superar la división en los comicios que califica como los más importantes en
Pavel Aracena, candidato a la presidencia por Alianza, Libertad y Progreso – ADN UNITEL / Unitel Digital

TSE prohíbe celulares en cuarto oscuro durante elecciones Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohibió el ingreso de celulares a las cabinas de votación para preservar el
Preparativos para la elección presidencial en Villa Tunari, Bolivia Rodrigo Sura / Clarín

Velasco vota en Santa Cruz y pide un cambio para Bolivia

Juan Pablo Velasco, candidato a Vicepresidente por LIBRE, emitió su voto en Santa Cruz junto a Tuto Quiroga, destacando
Juan Pablo Velasco votando en Santa Cruz de la Sierra Silvia Montero / Unitel Digital

Elecciones generales en Bolivia 2025: 7,9 millones votan

7,9 millones de bolivianos eligen hoy a sus autoridades para el periodo 2025-2030 en un proceso histórico coincidente con
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, durante la inauguración de la jornada electoral. Información de autor no disponible / APG

Presidente Arce garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente Luis Arce vota en La Paz y asegura que su gobierno cumplirá con el cronograma electoral para
Presidente Luis Arce votó en la zona Miraflores. eERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tiroteo en Brooklyn deja tres muertos y 11 heridos

Varios atacantes armados dispararon en un restaurante de Crown Heights, Nueva York, dejando tres muertos y 11 heridos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Tuto Quiroga llama a reconciliación en elecciones de Bolivia

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga pide terminar con 20 años de división en las elecciones generales de Bolivia,
El candidato de Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

1.586 detenidos por incumplir normas electorales en Bolivia

La Policía de Bolivia arrestó a 1.586 personas en tres días por violar el Auto de Buen Gobierno durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Juan Pablo Velasco vota en Santa Cruz como candidato a vicepresidente

El candidato a vicepresidente por Alianza Libre ejerció su voto en Santa Cruz, acompañado por Jorge Tuto Quiroga y
JP Velasco en su recinto electoral Enrique Canedo / EL DEBER