Escritor franco-argelino Boualem Sansal cumple condena en Argelia

Boualem Sansal, escritor franco-argelino, cumple una condena de 5 años en Argelia por 'atentar contra la unidad nacional', en un caso que ha generado tensión diplomática entre Francia y Argelia.
POLITICO

Escritor franco-argelino Boualem Sansal cumple condena en medio de tensión diplomática

Un tribunal argelino lo sentenció a 5 años por «atentar contra la unidad nacional». El caso enfrenta a Francia y Argelia, con la UE como posible mediadora. Sansal, de 80 años y con cáncer, está hospitalizado intermitentemente desde su detención en noviembre.

«Un premio literario entre rejas»

Boualem Sansal, ganador del Grand Prix du Roman de l’Académie Française en 2015, fue arrestado al llegar a Argel en noviembre. «Está muy enfermo y no sabemos si tiene acceso a un médico», denuncia Noëlle Lenoir, exministra francesa que lidera su grupo de apoyo. La justicia argelina lo condenó en un juicio que Francia califica de «geopolítico».

Reacción internacional

Premios Nobel como Annie Ernaux (Francia) y Orhan Pamuk (Turquía) exigen su liberación. El Parlamento Europeo aprobó en enero una resolución pidiendo su excarcelación. Sus defensores han recurrido a la UE tras perder esperanza en las gestiones francesas.

Heridas coloniales sin cicatrizar

La relación franco-argelina se deterioró en 2024 cuando Francia reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Un funcionario francés anónimo citado en el texto afirma que el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune lo vio como «una traición». Argelia fue colonia francesa hasta su independencia en 1962 tras una guerra sangrienta.

La pelota está en el tejado europeo

El 24 de junio Sansal enfrentará un nuevo juicio en apelación. Sus apoyos confían en un indulto presidencial, aunque reconocen que es improbable. La UE estudia presionar a Argelia mediante cláusulas de derechos humanos en su acuerdo comercial, siguiendo el modelo aplicado recientemente con Túnez.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título