Reinerio Vargas gana elección docente en la UAGRM

Reinerio Vargas obtuvo más del 60% de los votos docentes en las elecciones para rectorado de la UAGRM, pendiente del cómputo estudiantil.
El Deber

Reinerio Vargas gana el estamento docente en elecciones de la UAGRM

El vicerrector obtuvo más del 60% de votos docentes. La CEU tiene cinco días para oficializar resultados, pendientes del cómputo estudiantil. La votación fue suspendida en San Julián por disturbios.

«Victoria preliminar con compromiso académico»

Reinerio Vargas, actual vicerrector de la UAGRM, celebró el respaldo del 60% de los docentes en las elecciones para rectorado. «Este voto nos compromete a trabajar más fuerte», declaró. La fórmula con Juana Borja para vicerrectorado también puntea, pero aguardan el conteo final del estamento estudiantil, necesario para ganar en primera vuelta (más del 50%). Henry Toledo, presidente de la CEU, confirmó que el cómputo oficial tardará cinco días.

Incidente violento en San Julián

La jornada transcurrió con normalidad excepto en la facultad Integral Noreste de San Julián, donde disturbios entre frentes políticos provocaron la suspensión. Protestantes quemaron llantas, ingresaron por la fuerza y destruyeron material electoral. La CEU reprogramó la votación para el lunes.

Proceso con retrasos y controles

En Santa Cruz, el inicio de votación se retrasó hasta dos horas en carreras como Derecho por «falta de jurados». Pese a la prohibición, hubo campaña activa con entrega de regalos. La CEU destacó la alta participación de los 85.000 estudiantes y 1.500 docentes habilitados.

Una universidad en transformación

El rector saliente, Vicente Cuéllar, resaltó el carácter democrático del proceso y enfatizó que los desafíos para la nueva gestión (2025-2029) incluyen avanzar en tecnología, estabilidad docente y un nuevo modelo académico.

A la espera del veredicto final

La CEU deberá consolidar los resultados estudiantiles para definir si Vargas evita una segunda vuelta. Los incidentes en San Julián no afectaron el resto del proceso, pero reflejaron tensiones puntuales en la comunidad universitaria.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital