| | |

Fallece Sly Stone, pionero del funk que revolucionó la música

El músico estadounidense y líder de Sly & The Family Stone murió a los 82 años por una enfermedad respiratoria. Su legado influyó en géneros como el rock, pop y soul.
Opinión Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Fallece Sly Stone, pionero del funk que revolucionó la música

El músico estadounidense murió a los 82 años por una enfermedad respiratoria. Líder de Sly & The Family Stone, su legado influyó en géneros como el rock, pop y soul. La familia confirmó el deceso ocurrido el 10 de junio de 2025.

«Un legado que seguirá inspirando generaciones»

Según Rolling Stone, la familia de Stone atribuyó su muerte a una «prolongada lucha contra la EPOC». En un comunicado, destacaron que falleció «en paz, rodeado de sus hijos y su mejor amigo». Además, revelaron que el artista había completado un guion autobiográfico, proyecto que planean compartir posteriormente.

De prodigio a ícono cultural

Nacido como Sylvester Stewart en Texas, Sly Stone fue multiinstrumentista, DJ y productor. A los 23 años formó Sly & The Family Stone, banda que «puso banda sonora al movimiento por los derechos civiles». Sus actuaciones en el Festival de Harlem (1969) y Woodstock lo consolidaron como referente de una generación.

Declive y resurgimiento póstumo

En los años 70, su carrera se vio afectada por adicciones y actuaciones erráticas. Un concierto en Nueva York (1975) con baja asistencia marcó el declive del grupo. Sin embargo, el documental Sly Lives! (Disney+) reivindica su impacto imborrable en la música.

El sueño de una revolución musical

En la década de 1960, Sly Stone fusionó funk, rock y soul para crear un sonido rupturista. Revistas lo compararon con Elvis Presley o The Beatles, proyectándolo como «el nuevo líder generacional». Su música reflejó las protestas contra la guerra de Vietnam y el optimismo hippie.

Adiós al arquitecto del sonido mestizo

Su muerte cierra el capítulo de un innovador que trascendió géneros. Pese a su turbulento ocaso, su influencia persiste en artistas contemporáneos. El anuncio de su obra póstuma mantiene viva la curiosidad por su figura.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI