50 poetas en el XII Encuentro Internacional de Poesía en Santa Cruz

El evento reúne a 14 autores extranjeros y 36 bolivianos en la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, con lecturas, actividades ecológicas y presentaciones.
Opinión Bolivia

50 poetas participan en el XII Encuentro Internacional de Poesía en Santa Cruz

El evento reúne a 14 autores extranjeros y 36 bolivianos hasta el 14 de junio. Se celebra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz (FILSC), con lecturas nocturnas, actividades ecológicas y presentaciones de libros.

«Un bosque de versos y voces internacionales»

El XII Encuentro Internacional de Poesía «Ciudad de los Anillos» arrancó este 9 de junio con una mesa dedicada a poetas bolivianos emergentes. Las lecturas se realizarán diariamente a las 20:00 en la FILSC hasta el 13 de junio, y el sábado 14 en Samaipata. Destaca la participación de cuatro invitados de honor: Leopoldo Castilla (Argentina), Dinu Flamand (Rumanía), Rosabetty Muñoz (Chile) y Yolanda Castaño (España), todos con reconocimientos internacionales.

Poesía que echa raíces

El viernes 13, los poetas plantarán árboles en el Bosque de la Poesía «Gustavo Cárdenas», cerca de Cotoca, combinando arte y ecología. Además, se presentarán seis libros de autores internacionales recién publicados en Bolivia.

Un escaparate literario con historia

Este encuentro es el principal festival de poesía de Bolivia y se enmarca en la FILSC, un evento clave para la promoción cultural en Santa Cruz. La edición anterior consolidó al país como punto de encuentro para poetas hispanoamericanos.

Voces que resonarán más allá de junio

El evento no solo acerca la poesía contemporánea al público, sino que fomenta el intercambio cultural y deja un legado ambiental con la reforestación. Su impacto se extiende a la visibilidad de autores bolivianos junto a figuras consagradas.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.