Condenan a exfuncionarios de Zoonosis en Oruro por violencia sexual

Tres exfuncionarios del Centro Municipal de Zoonosis en Oruro recibieron penas de 3 a 15 años por violación, abuso sexual y uso indebido de instalaciones públicas en un caso ocurrido en 2024.
Opinión Bolivia

Condenan a tres exfuncionarios de Zoonosis en Oruro por violencia sexual

Reciben penas de 3 a 15 años de prisión por violación, abuso sexual y uso indebido de instalaciones públicas. El caso ocurrió en 2024 durante una reunión social en el Centro Municipal de Zoonosis. La sentencia se dictó tras más de un año de proceso judicial.

«La justicia llegó tras una agresión en plena madrugada»

Los condenados son Leonel A.Q.H. (15 años), Omar (6 años) y Romehell (3 años), según el fiscal Aldo Morales. La víctima, de 28 años, fue agredida en una habitación del centro mientras sus familiares dormían cerca, tras consumir alcohol en el lugar. La Policía actuó tras su denuncia inmediata.

Detalles del caso

El 24 de febrero de 2024, los exfuncionarios aprovecharon su acceso a las instalaciones públicas para cometer los delitos. Usaron indebidamente el espacio municipal durante una reunión social. Los tres ingresaron en prisión preventiva desde el 27 de febrero de 2024 hasta la sentencia del 5 de junio de 2025.

Un año de proceso judicial

El Ministerio Público investigó cómo los acusados aislaron a la víctima y abusaron de ella. El tribunal consideró pruebas como testimonios y el informe policial. La condena incluye delitos de violencia sexual y uso ilícito de bienes estatales.

Antecedentes: abuso de autoridad y espacios públicos

El caso expone el uso criminal de instalaciones municipales por parte de funcionarios. El Centro de Zoonosis de Oruro, destinado a control animal, fue escenario del ataque. La víctima confió inicialmente en los acusados por su cargo público.

Justicia cumplida, pero con heridas abiertas

Las condenas cierran el proceso penal, pero dejan en evidencia los riesgos de impunidad en casos de violencia de género. El uso de recursos públicos para delitos agrava la responsabilidad de los sentenciados, según la fiscalía.

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital