| | |

RFK Jr. despide a todo el comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. destituye a los 17 miembros del comité asesor de vacunas del CDC, generando críticas por su impacto en la política sanitaria.
POLITICO

RFK Jr. despide a todos los miembros del comité de vacunas del CDC

El secretario de Salud de EE.UU. anunció la medida en un artículo de opinión. La decisión busca «restaurar la confianza» en las vacunas, según Kennedy, pero genera críticas por su impacto en la política sanitaria.

«Un cambio radical en la política de vacunas»

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), destituyó a los 17 integrantes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), que asesora a los CDC. La notificación llegó por correo electrónico horas después de que Kennedy publicara su decisión en The Wall Street Journal, donde criticó «conflictos de interés» en el grupo.

Reacciones inmediatas

El senador Bill Cassidy, republicano por Luisiana, afirmó que Kennedy incumplió su promesa de mantener el ACIP sin cambios durante su confirmación. «El temor ahora es que se llene el comité con personas que solo desconfían de las vacunas», escribió en X. Expertos en salud pública calificaron la medida como «sin precedentes» y advirtieron que podría aumentar brotes de enfermedades prevenibles.

Un comité clave en jaque

El ACIP vota las actualizaciones del calendario de vacunación de los CDC, cuyas recomendaciones rara vez son rechazadas por la directora de la agencia. Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas, podrá designar a los nuevos miembros, que normalmente cumplen mandatos de cuatro años. Un portavoz del HHS confirmó que el comité se reunirá en junio, pero con integrantes renovados.

Impacto en la salud pública

Bruce Scott, presidente de la Asociación Médica Estadounidense, alertó que la decisión «agravará la propagación de enfermedades» en un contexto de brotes de sarampión y caída en las tasas de vacunación infantil. Paul Offit, exmiembro del ACIP, señaló que el comité logró reducir hospitalizaciones por rotavirus y virus respiratorio sincitial: «¿Podremos confiar en un ACIP elegido por RFK Jr.?».

Un debate con raíces profundas

Kennedy asumió en 2025 con una agenda crítica hacia las políticas de vacunación, pese a su promesa inicial de no alterar el ACIP. En febrero, POLITICO reveló que planeaba reemplazar a parte del comité. La medida llega mientras EE.UU. enfrenta desafíos en la inmunización, con tasas en descenso y brotes recurrentes.

Un futuro incierto para las vacunas

El despido masivo del ACIP marca un giro en la política sanitaria estadounidense. Mientras Kennedy defiende su decisión como un acto de transparencia, expertos temen que debilite la credibilidad de las recomendaciones y profundice la desconfianza pública.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.