Adultos mayores denuncian exclusión en campañas electorales

ANAMBO denuncia que ningún candidato ha contactado a adultos mayores en Bolivia para escuchar sus demandas, pese a representar al 10% de la población.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Adultos mayores denuncian exclusión en campañas electorales

ANAMBO afirma que ningún candidato los ha contactado para escuchar sus demandas. La asociación representa a más de 1,5 millones de personas en Bolivia. Critican el abandono político mientras muchos ancianos recurren a la mendicidad para sobrevivir.

«Ningún partido nos ha llamado»

Félix Larrazábal, presidente de ANAMBO, declaró a ANF que «ningún candidato presidencial ha solicitado reunirse para plantear propuestas». «Realmente da mucha pena», añadió, subrayando la ausencia de diálogo pese a la vulnerabilidad del sector. La asociación prepara una carta para exigir compromisos concretos a los partidos.

Independencia pero con urgencia

Larrazábal aclaró que ANAMBO no participa en política por estatuto, pero destacó la necesidad de dialogar con candidatos con opciones de gobierno. «El momento exige acción», afirmó, mientras adultos mayores enfrentan pobreza extrema y exclusión de beneficios sociales.

Un millón y medio de voces ignoradas

Según ANAMBO, los adultos mayores representan el 10% de la población boliviana, pero sus demandas no figuran en la agenda electoral. Larrazábal relató casos de ancianos que mendigan en las calles: «Tenemos que salir a pedir limosna». La crisis económica agrava su situación, según datos del INE.

Elecciones sin propuestas claras

En anteriores comicios, siete de cada diez partidos no presentaron planes específicos para este sector. La Renta Dignidad, principal apoyo estatal, ha sufrido recortes y condicionamientos en los últimos años, según reportes previos de ANF.

La carta que busca respuestas

ANAMBO espera que su documento obligue a los candidatos a definir posturas. El cierre de campañas y el contexto de crisis económica marcan un escenario crítico para este grupo, que depende de políticas públicas urgentes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.