Provincia Los Andes amenaza con bloqueos por falta de diésel

Comunidades de Los Andes exigen soluciones en 72 horas ante la escasez de diésel y alimentos, advirtiendo con cortar rutas internacionales si no hay respuesta gubernamental.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Provincia Los Andes amenaza con bloqueos por falta de diésel y alimentos

Comunidades exigen soluciones en 72 horas ante la paralización agrícola y el alza de precios. La crisis afecta especialmente a zonas fronterizas, donde el boliviano ha perdido valor frente al sol peruano. Dirigentes advierten con cortar rutas internacionales si no hay respuesta gubernamental.

«Sin diésel, no habrá cosecha en 2026»

Fernando Corani, ejecutivo de la provincia Los Andes (La Paz), declaró a ANF que las maquinarias agrícolas están paralizadas por la escasez de combustible. «No podemos arar nuestra tierra para el próximo año», alertó, subrayando el riesgo de una futura crisis alimentaria. La advertencia incluye bloqueos en las carreteras a Desaguadero y Copacabana, vitales para el comercio con Perú.

Precios imposibles y moneda debilitada

En la Isla Suriqui, la gasolina alcanza 15 bolivianos por litro, pero ni así hay stock disponible. Corani detalló el impacto inflacionario: «Una arroba de papa cuesta 45 bolivianos y un quintal de arroz, 800». La situación se agrava por la depreciación del boliviano, que cotiza a cinco por cada sol peruano, reduciendo el poder adquisitivo en la frontera.

Un ultimátum al gobierno

Las comunidades dieron 72 horas al presidente Luis Arce para resolver el desabastecimiento. «Si no hay solución, saldremos a las calles por hambre», afirmó Corani, destacando que muchas familias tienen cuatro o cinco hijos. La movilización previa incluyó una marcha el lunes 9 de junio.

La Paz en el ojo del huracán

La provincia Los Andes, autodenominada «candado y llave de La Paz», es estratégica para el tránsito fronterizo. La crisis actual refleja tensiones acumuladas por la dependencia de combustibles importados y la inflación, que supera el 8% anual según datos no oficiales.

El reloj corre para evitar el colapso

La amenaza de bloqueos pone presión inmediata al Ejecutivo. La paralización agrícola y el descontento social podrían escalar si no se garantiza el suministro de diésel y se estabilizan los precios de alimentos básicos.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital