ALBA pide diálogo en Bolivia ante bloqueos y crisis electoral

La Alianza Bolivariana insta a evitar confrontaciones en Bolivia, donde protestas exigen la renuncia de Arce y la candidatura de Morales, generando bloqueos y tensión a dos meses de las elecciones.
El Deber

ALBA insta a evitar confrontaciones en Bolivia por bloqueos y elecciones

La Alianza Bolivariana pide diálogo ante protestas que exigen la renuncia de Arce y la candidatura de Morales. Sectores afines al expresidente bloquean carreteras desde el lunes, mientras el Gobierno denuncia heridos y obstrucción a servicios esenciales. La crisis surge a menos de dos meses de los comicios.

«Priorizar la convivencia pacífica»: el llamado regional

La ALBA, integrada por 10 países incluida Bolivia, emitió un comunicado este lunes pidiendo «evitar confrontaciones y soluciones constitucionales que garanticen derechos fundamentales». El bloque subrayó que «toda diferencia debe canalizarse mediante el diálogo», respaldando el orden constitucional boliviano.

Los motivos de la protesta

Manifestantes leales a Evo Morales (2006-2019) bloquean carreteras, principalmente en Cochabamba, exigiendo: – La renuncia del presidente Luis Arce. – La habilitación de Morales como candidato, pese a que su partido perdió personalidad jurídica y el Tribunal Constitucional limita la reelección a un único periodo continuo.

Impacto en la población

El Gobierno reportó más de 50 heridos (policías, médicos y civiles) y acusó a los manifestantes de «impedir con violencia el paso de ambulancias, alimentos y combustible». La ABC identificó 25 puntos de bloqueo, concentrados en Cochabamba.

Una fractura con historia

Morales y Arce, antes aliados en el Movimiento al Socialismo (MAS), se distanciaron desde 2021. El expresidente renunció al partido en febrero de 2025 tras perder su liderazgo tras casi 30 años. Morales acusa al «imperio» y a Donald Trump de interferir para evitar su candidatura, aunque no presenta pruebas.

Elecciones en juego

La crisis ocurre a 68 días de los comicios del 17 de agosto. Mientras la ALBA aboga por «el derecho soberano del pueblo boliviano», las protestas profundizan la polarización. La resolución dependerá de si prevalece el diálogo o la escalada de tensiones.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn