Asamblea cruceña convoca audiencia por conflicto limítrofe con Beni

La Asamblea Legislativa Departamental debatirá el estancamiento en la demarcación de Piso Firme y exigirá informes sobre acciones técnicas incumplidas.
El Deber

Asamblea cruceña convoca audiencia pública por conflicto limítrofe con Beni

La ALD debatirá el 12 de junio en San Ignacio de Velasco el estancamiento en la demarcación de Piso Firme. Autoridades denuncian incumplimiento de la Ley 339 y exigen acciones técnicas. Participarán instituciones departamentales y nacionales.

«La población afectada merece certidumbre»

El asambleísta Rony Justiniano afirmó que «no se han instalado mesas técnicas ni realizado trabajos de campo», pese a lo establecido en la Ley 339. La audiencia busca exigir al Ejecutivo Departamental informes concretos sobre las acciones realizadas en la zona en disputa.

Instituciones convocadas

Hugo Valverde Veizaga detalló que asistirán el Viceministerio de Autonomías, gobiernos municipales de Chiquitania y Guarayos, el Comité Cívico y la Sociedad de Ingenieros. «Necesitamos una defensa técnica y jurídica del territorio cruceño», subrayó.

Antecedentes: Un conflicto que no avanza

El conflicto se arrastra desde 2024, cuando se firmaron actas en Cochabamba para retomar la documentación limítrofe. Sin embargo, no se ha cumplido con la delimitación geodésica requerida por ley, generando incertidumbre en las comunidades afectadas.

Respuestas pendientes

La audiencia pública pondrá sobre la mesa la falta de avances institucionales. Las autoridades cruceñas esperan compromisos concretos para aplicar la Ley 339 y resolver el conflicto de manera técnica.

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital