Fiscalía ordena repliegue de fiscales en el Trópico por bloqueos violentos
25 puntos de bloqueo en Cochabamba obligan a retirar a funcionarios. La medida, emitida el 9 de junio de 2025, busca proteger a fiscales y policías ante amenazas de seguidores de Evo Morales. El operativo incluye evitar distintivos institucionales y trasladarse solo con lo esencial.
«Preservar la integridad física es prioritario»
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, instruyó el repliegue desde cinco municipios del Trópico hacia Sacaba. «Se les pidió evitar credenciales y llevar solo lo esencial», detalló. La Fiscalía General del Estado, liderada por Roger Mariaca, justificó la medida por las «amenazas y hostilidad creciente» en la zona, donde Morales se atrinchera desde noviembre de 2024.
Policía ya había iniciado el operativo
El comandante policial Edson Claure confirmó que el repliegue de agentes comenzó el 5 de junio, tras «amenazas contra funcionarios en el bastión cocalero». La orden incluyó a las Estaciones Policiales Integrales (EPIs), que reforzarán seguridad para el personal que permanezca en la región.
Un Trópico en tensión
El área es epicentro de conflictos desde que Morales la convirtió en su refugio político. Los bloqueos, concentrados en Cochabamba, responden a movilizaciones de sus seguidores. El 5 de junio, el Gobierno denunció al expresidente por ocho delitos, incluido terrorismo, según la Fiscalía.
Funcionarios entre la ley y el riesgo
Mariaca subrayó que, pese al repliegue, «las autoridades deben estar presentes para actuar en procesos penales». La medida busca equilibrar seguridad y continuidad del trabajo institucional, en una zona donde la violencia complica el orden constitucional.