Precios de carne y pollo se disparan en Bolivia

La pulpa de res alcanza Bs 100 el kilo y el pollo Bs 31 debido a bloqueos y desabastecimiento de combustible, según comerciantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Precios de carne de res y pollo se disparan en Bolivia

La pulpa de res alcanza Bs 100 el kilo y el pollo Bs 31. Dirigentes y comerciantes atribuyen el alza a bloqueos y desabastecimiento de combustible. Ocurre mientras el Gobierno levanta el veto a las exportaciones de carne, según denuncian los afectados.

«La gente ya no compra, no hay control del Gobierno»

Omar Merlo, de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne, confirmó que el kilo de pulpa de res bordea los Bs 100. «El valor adquisitivo se ha perdido», declaró a la ANF. Miguel Ángel Rivero, de los Comercializadores de Pollo, detalló que el precio del pollo subió de Bs 16 a Bs 31, con escasez en los mercados.

Protestas y críticas al Ejecutivo

El sector realizó un mitin frente al Palacio de Comunicaciones. Cuestionaron el levantamiento del veto a las exportaciones de carne, medida que, según ellos, no ha reducido los precios. Rivero añadió: «Ni 10 pollos tenemos para vender, estamos en emergencia».

Causas inmediatas

Las amas de casa y los dirigentes coinciden en que los bloqueos de caminos y la falta de combustible agravan el desabastecimiento. Cortes como la costilla de res ahora oscilan entre Bs 70 y 80.

Un mercado en crisis

Bolivia enfrenta tensiones en el sector cárnico desde 2024, con políticas fluctuantes en exportaciones y controles de precios. Los bloqueos recurrentes por conflictos políticos han interrumpido cadenas de suministro, según reportes previos.

El bolsillo ciudadano, el más afectado

El alza abrupta limita el acceso a proteínas básicas, mientras comerciantes enfrentan deudas y escasez. La situación refleja desafíos en la gestión de abastecimiento y estabilidad de precios.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título