Paragon cancela contratos con Italia por caso de espionaje

La empresa de spyware Paragon rescindió acuerdos con Italia tras negativa a investigar presunto espionaje a periodista Francesco Cancellato, generando un debate sobre privacidad y seguridad nacional.
TechCrunch

Paragon cancela contratos con Italia por negativa a investigar espionaje a periodista

La empresa de spyware asegura que las autoridades italianas rechazaron su ayuda para esclarecer el caso. El conflicto surge tras denuncias de vigilancia ilegal a comunicadores y activistas. Paragon, vinculada al ex primer ministro israelí Ehud Barak, alega incumplimiento contractual.

«No investigaron, rompimos el acuerdo»

Paragon afirmó en un comunicado que ofreció verificar si su tecnología se usó contra el periodista Francesco Cancellato, director de Fanpage, pero las autoridades italianas lo rechazaron. «La negativa nos obligó a terminar los contratos», declaró la empresa. Según fuentes gubernamentales citadas por ANSA, la colaboración habría expuesto «datos confidenciales y comprometido la seguridad nacional».

Repercusión en la prensa y activismo

El escándalo estalló en enero cuando WhatsApp alertó a 90 usuarios sobre un posible ataque con spyware de Paragon. COPASIR, comité parlamentario italiano, investigó pero no halló pruebas de espionaje ilegal por parte de las agencias AISI y AISE. Sin embargo, confirmó vigilancia legal contra tres activistas de migración, mientras descartó intervenciones a un sacerdote y al periodista Cancellato, quien exigió: «Que Paragon revele quién nos espió».

Un precedente en la industria del spyware

Es la primera vez que un fabricante de software de vigilancia anula contratos públicamente por presunto abuso. Paragon, que trabaja con ICE en EE.UU., se promociona como una alternativa «responsable» frente a competidores. El caso evidencia tensiones entre privacidad y seguridad nacional.

¿Quién tiene la razón?

La disputa queda en un punto muerto: Paragon insiste en que pudo verificar el uso de su tecnología, mientras Italia alega riesgos de soberanía. COPASIR ofreció desclasificar testimonios para defender su informe. El impacto en las relaciones bilaterales y en la confianza hacia las agencias de inteligencia aún está por verse.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital