Pobladores desbloquean carreteras en Cochabamba tras protestas

Vecinos de Valle Alto retiraron barricadas en Tarata con apoyo policial, tras una semana de bloqueos que afectaron la transitabilidad en la región.
unitel.bo

Pobladores desbloquean carreteras en Cochabamba tras una semana de protestas

Vecinos de Valle Alto retiraron barricadas en Tarata con apoyo policial. La acción ocurrió este lunes en uno de los 12 puntos de bloqueo registrados por la ABC. Se reportaron tensiones entre manifestantes y residentes.

«Desbloqueamos para recuperar la transitabilidad»

Los pobladores utilizaron palas y equipos para levantar piedras en la carretera, especialmente en la ruta hacia Santa Cruz. La ABC confirmó que los bloqueos persistían hasta las 15:00, aunque los vecinos ya habían iniciado acciones similares durante el fin de semana.

Presencia policial y roces

Las fuerzas del orden se desplegaron en Tarata, donde se registraron intentos de agresión entre ambos bandos. Los residentes anunciaron extender las acciones a Punata, pero no hubo confirmación oficial al cierre de la nota.

Una semana paralizados

Los bloqueos en Cochabamba comenzaron hace siete días, afectando principalmente al Valle Alto. La ruta antigua hacia los Valles cruceños fue una de las más impactadas, según reportes previos de la ABC.

La calle vuelve a respirar

La medida ciudadana busca restablecer el tránsito, aunque persisten incertidumbres sobre nuevos enfrentamientos. La Fiscalía ya investiga delitos relacionados con las protestas, incluida una denuncia contra Evo Morales.

Ministro Tischner impulsa agenda tecnológica en Turingia

El ministro de Ciencia de Turingia, Christian Tischner, aplicará la Hightech Agenda
Christian Tischner, ministro de Ciencia de Turingia (imagen de archivo) Hannes P. Albert/dpa / dpa
6 segundos

Precios de trenes en Alemania: 66% de usuarios los considera caros

Según un estudio, dos tercios de los usuarios alemanes consideran caros los
Archivbild Soeren Stache/dpa / dpa
2 minutos

Pintadas nazis en Zell am Harmersbach: policía investiga

Desconocidos pintaron esvásticas y consignas neonazis en fachadas y propiedades de Zell
Imagen simbólica de graffiti vandalismo Bernd Weißbrod / dpa
5 minutos

Exdiputado alemán condenado por corrupción en caso Azerbaiyán

Eduard Lintner (CSU) recibe 9 meses de prisión condicional por compra de
Eduard Lintner en el tribunal Leonie Asendorpf / dpa
6 minutos

Berlín cancela la fiesta de Año Nuevo en la Puerta de Brandeburgo

El gobierno de Berlín cancela la tradicional fiesta de Año Nuevo en
Zehntausende am Brandenburger Tor (Archivfoto) Annette Riedl / dpa
9 minutos

Falso policía amenaza con deportar a familia turca en Parchim

Un impostor se hizo pasar por agente policial y amenazó con deportar
Symbolbild eines Polizeieinsatzes Jens Büttner/dpa / dpa
11 minutos

Dessau-Roßlau será sede de la Bundesgartenschau en 2035

La ciudad alemana firmó el contrato para organizar la exposición floral federal
Firma del contrato para la Buga 2035 en Dessau-Roßlau Sebastian Willnow / dpa
13 minutos

Juicio a joven alemán por financiar al ISIS y difundir propaganda

Un adolescente de 16 años enfrenta cargos por financiamiento al terrorismo y
Archivo: Imagen relacionada con el caso (no especificada) Arne Dedert / Deutsche Presse-Agentur (dpa)
16 minutos

Wacken Open Air 2025: Festival de metal y barro por lluvias

El Wacken Open Air enfrenta fuertes lluvias que convierten el recinto en
Los asistentes al Wacken Open Air disfrutan a pesar del barro. Marcus Brandt / dpa
18 minutos

Tsunami en Rusia: causas y peligros de las olas gigantes

El terremoto en Kamchatka alerta sobre tsunamis en el Pacífico: cómo se
Imagen de un tsunami (referencia al de Fukushima en 2011) Aflo / Mainichi Newspaper/AFLO/EPA/dpa / dpa
21 minutos

Tromba marina en el lago Constanza alerta a bañistas

Una tromba marina de 800 metros de altura sorprendió el lago Constanza,
Wasserhose über dem Bodensee Katamaran-Reederei Bodensee/dpa / dpa
23 minutos

Descenso del 2,3% en nacimientos en Niedersachsen durante 2024

Niedersachsen registró 65.646 nacimientos en 2024, un 2,3% menos que el año
La cifra de nacimientos en Baja Sajonia ha disminuido (Imagen simbólica) Arno Burgi/dpa-Zentralbild/dpa / dpa
26 minutos